La Cámara de diputados de Chile rechazó este martes, de manera categórica, la moción que proponía volver a poner en vigencia la pena de muerte en el país. Fueron 111 los parlamentarios que votaron en contra, mientras que 13 lo hicieron a favor, y 15 se abstuvieron.
La iniciativa fue interpuesta por la diputada Camila Flores, de Renovación Nacional, partido de derecha al que pertenece el actual presidente Sebastián Piñera.
La pena de muerte había sido derogada en Chile en el año 2001, siendo sustituida por la sentencia máxima de 40 años de prisión, calificado como Presidio Perpetuo, en dicho país.
Les dejo mi intervención defendiendo mi proyecto q buscaba reponer pena d muerte para violadores homicidas d bebés seres total% indefensos
— Camila Flores Oporto (@Cami_FloresO) 7 de agosto de 2018
El proyecto se rechazó x doble estandar d los q quieren matar inocentes a través del aborto libre pero protegen la vida d violadores asesinos pic.twitter.com/F93uWqxfRH
Flores introdujo la moción motivada por recientes crímenes perpetrados contra dos menores de edad, quienes fueron vejadas sexualmente y asesinadas.
La diputada sostuvo que, de ser necesario, Chile podría retirarse de ciertos tratados internacionales para hacer válida la pena de muerte en esa nación. "Hay que hacerlo, tenemos que tratar de manera objetiva, sensata, y con mucha fuerza, el restablecimiento de la pena de muerte", señaló.
>> Chile: 8 detenidos en protesta contra libertad de exagentes de la dictadura
Por otra parte, el abogado de derechos humanos y diputado por el Partido Comunista de Chile, Hugo Gutiérrez, afirmó su posición de rechazo a través de su cuenta de Twitter, a la vez que hizo pública la votación final por parte de la Cámara.
Contundente rechazó a la pena de muerte en Cámara de Diputados que se pretendía restablecer por algunos diputados de derecha. Corrigieron su votación diputados Soto y Schilling que tb estaban en contra pic.twitter.com/iNruDnPSWg
— Hugo Gutiérrez (@Hugo_Gutierrez_) 7 de agosto de 2018
Debido a su declarado pinochetismo, Camila Flores, la diputada detrás del proyecto, ha sido duramente cuestionada por diversos sectores del país, incluyendo la coalición de derecha a la que pertenece su partido.
Sin ir más lejos, la semana pasada, realizó polémicas declaraciones en un programa de televisión local, reivindicando al dictador Augusto Pinochet.
>> ¿Hay justicia para las víctimas de la dictadura en Chile?
"Creo que Pinochet fue absolutamente necesario, y (también) lo que hizo con respecto al pronunciamiento militar", dijo la legisladora refiriéndose al golpe de Estado y posterior dictadura cívico-militar. Asimismo, agregó que el genocida "fue una persona fundamental que evitó que llegáramos a una guerra civil, que es para dónde Salvador Allende pretendía llevarnos".