Por primera vez en la historia de Argentina la justicia dictó una condena por un travesticidio. Se trata del caso de la defensora de los derechos LGBTI, Diana Sacayán, asesinada de 13 puñaladas en 2015.
El Tribunal Oral Nº4 condenó a prisión perpetua a Gabriel David Marino (25 años de edad) por el asesinato de Sacayán en su departamento de Flores, quien luchaba por las leyes de Identidad de Género y de Cupo laboral trans.
Marino fue acusado de "homicidio agravado por odio de género y violencia de género".
Perpetua para el asesino de Amancay Diana Sacayan y PRIMERA VEZ Q LA JUSTICIA ARGENTINA INCLUYE LA FIGURA DE TRAVESTICIDO. Fue un crimen de odio y x prejuicios sobre su identidad de género. Fallo q fija camino a seguir acá y en Am latina. SE VA A CAER! Infografía @presenteslgbt pic.twitter.com/jeNoob45Lx
— Lupita Rolón (@lupittar) 18 de junio de 2018
Los jueces Adolfo Calvete, Ivana Bloch y Julio César Báez indicaron que se trató de un "crimen de odio a la identidad travesti", en el que "medió violencia de género".
La sentencia a Marino es el resultado de la solicitud hecha por la fiscalía y las dos querellas, conformadas por representantes de la familia de Diana y del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Diana Sacayán, de 40 años, fue una figura muy importante para la comunidad trans en la Argentina, combatiente por sus derechos y siempre al frente en su militancia. pic.twitter.com/eJXedtsBQk
— Pibas en Marcha Gral. Alvarado�� (@pibasenmarcha) 18 de junio de 2018
Durante la audiencia, la representante de la familia de Sacayán, Luciana Sánchez, dijo que resaltó el impacto que tuvo Diana en la comunidad. Mientras que el abogado Ricardo Kassargian, querellante por el INADI, aseveró que "cuando matan a una travesti por su condición de tal, se debe hablar de travesticidio".
En las redes sociales, usuarios demostraron su apoyo a la sentencia contra el asesino de Sacayán con la etiqueta #FueTravesticidio.