El derrame de petróleo generado por la empresa Ecopetrol S.A., en el municipio colombiano Barrancabermeja, ha contaminado las aguas de los ríos y quebradas, lo que perjudica el acceso al líquido en esta zona y a su vez ha causado la destrucción de la fauna y la flora.
Las comunidades de la Fortuna, Meseta de San Rafael y de la Cascajera se encuentran preocupadas por los efectos del derrame de petróleo, entre ellos, la pérdida de sus cosechas.
El actual gobernador del Santander, Didier Tavera, informó a través de su cuenta en Twitter que ha recibido a los representantes de la empresa Ecopetrol S.A para conocer cuáles son los planes de acción que tienen para solventar la emergencia.
Pido a la @CAS_SANTANDER y a la @ANLA_Col realizar un riguroso seguimiento para conocer en dónde se depositaron los 20 mil barriles de crudo, agua y lodo que se han removido y qué tratamiento se les dio.
— Didier Tavera (@DidierTaveraA) 22 de marzo de 2018
Por otro lado, el gobernador manifestó su molestia con la empresa por la "tragedia ambiental que hoy vive Santander".
"Ecopetrol nos aseguró que la mancha no llegaría al río Sogamoso y la mancha llegó. Ayer a través de diferentes videos se evidenció claramente que la mancha estaba en el río", reclamó.
El derrame de crudo de Ecopetrol en Barrancabermeja es supremamente grave. El daño ambiental se ha dado desde el 3 de marzo y aunque la empresa dice que ya está bajo control, los pobladores dicen que no. Expertos aseguran que es incontrolable. Informe completo en @NoticiasUno pic.twitter.com/Ogtuvemi6N
— Juliana Ramírez (@Julianaramirez6) 20 de marzo de 2018
Asimismo, indicó que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) se encuentra ejecutando investigaciones para conocer el daño presentado, pero "independientemente de los resultados que arroje, no podemos permitir es que una empresa como Ecopetrol S.A. se haya tardado tanto tiempo en atender esta emergencia".
.@ECOPETROL_SA hizo caso omiso a lo que ocurrió el 1 y 2 de marzo y cuando la magnitud del 12 y 13 de marzo afloró, no tuvieron la capacidad para atenderla. pic.twitter.com/ITih5Ofp9x
— Didier Tavera (@DidierTaveraA) 22 de marzo de 2018
>> Investigan a Ecopetrol por derrame de crudo en Colombia
El ministro de Ambiente de Colombia, Luis Murillo, indicó que "desde el Ministerio de Ambiente, junto con las autoridades locales, estamos haciendo el acompañamiento a esta situación", por la responsabilidad de la empresa Ecopetrol tras el derrame de petróleo.