La Alcaldía del municipio Barrancabermeja, Santander al noreste de Colombia, reportó el aumento del cráter del tubo que derramaba petróleo en el pozo Lizama 158 de la localidad, luego de realizar un sobrevuelo en la zona este viernes.
La alcaldesa del municipio, Francy Álvarez ha solicitado a las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos colombianos asistir al lugar a evaluar la situación, ya que el incidente ha puesto en riesgo la vida de especies y plantas del río.
¿Para cuando renuncia de responsables de falsos reportes de normalidad en CampoLizama? Video hoy muestra emisión de gases, junto a Lizama158 pic.twitter.com/1yvz3eLgf4
— JuanCarlosG (@elcarlosjuan) 30 de marzo de 2018
>> Descubren nuevo orificio cerca de derrame petrolero en Colombia
“Hacemos el llamado al Gobierno Nacional (...) al Ministro de Minas y Energía el cual no ha hecho presencia en nuestro territorio y consideramos que es la autoridad competente en todo este tema de hidrocarburos (...)", insistió Álvarez.
Asimismo, el equipo técnico de la Alcaldía de ese municipio indicó que la situación de contaminación es grave, además el terreno sigue cediendo y puede colapsar ocasionando derrumbes.
El pasado 2 de marzo un cráter de la petrolera colombiana Ecopetrol se derramó en los ríos Lizama, Caño Muerto y Sogamoso, afectando más de 24 kilómetros fluviales de la zona.
Debido al hecho, la estatal Ecopetrol fue sancionada por orden de La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), al no reportar ni controlar la situación en el momento del derrame.