El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezará una Administración "muy peligrosa" y su triunfo no solo debe preocupar al país amazónico, sostuvo el actor estadounidense y embajador, Danny Glover.
"Jair Bolsonaro será un presidente muy peligroso, pero esto también está sucediendo en todas las regiones que giran a la derecha, está pasando en otras partes del mundo, por lo que no solo es preocupante para Brasil y es la realidad con la que estamos lidiando", dijo.
Jair Bolsonaro es presidente electo de Brasil. Todavía no toma posesión del cargo, ya genera rechazo de sectores por discursos y mensajes públicos que son considerados fascistas, machistas, racistas y amenazantes contra opositores. Calientan motores para manifestarse �� pic.twitter.com/21iQrAwDbl
— Adriana Sivori (@SivoriteleSUR) 30 de octubre de 2018
Así lo declaró en su vista a Uruguay el embajador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y Asuntos Raciales, en entrevista con la agencia estatal rusa Sputnik Nóvosti.
Glover opinó sobre las causas del resultado del 28 de octubre pasado, cuando Bolsonaro ganó con el 55 por ciento de los votos ante el progresista Fernando Haddad.
El famoso actor afroamericano se refirió a la influencia de los medios de comunicación en la victoria del capitán retirado. "Tenemos que estar preocupados acerca del rol que jugó la prensa en todo esto, así como el del dinero; tendremos que responder a todo eso", destacó.
Encarcelas a los lideres de la izquierda con pruebas falsas, controlas los medios, metes millones en redes sociales y big data, siembras odio y metes miedo. Y gana Bolsonaro, un tipo que hizo que ayer volviera a salir el ejército de la dictadura a la calle. pic.twitter.com/7WOoPrpoGg
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) 29 de octubre de 2018
Asimismo, expresó su intranquilidad por la celebración de los efectivos ante el resultado electoral. "Fue perturbador ver que una vez que la victoria se anunció el domingo los militares realizaron marchas, eso no es una buena señal", apuntó entrevistado por EFE.