Autoridades judiciales colombianas informaron este miércoles sobre el hallazgo de nueve mil cadáveres víctimas del paramilitarismo desde 2006.
Hasta el momento, han identificado el paradero de 5.547 fosas comunes con testimonios de exmiembros de las Autodefensas Unidas colombianas (AUC), que se plegaron al marco jurídico del proceso de desastre.
Mercy Conejo, directora de Justicia Transicional de la Fiscalía, indicó que 4.296 cadáveres fueron entregados a sus familiares en diversos departamentos de Colombia.
"Los nueve cuerpos han sido localizados y exhumados con información proporcionada por testigos, integrantes de las organizaciones criminales que se han postulado a la ley de Justicia y Paz”, puntualizó Conejo.
El resto de los cuerpos exhumados que aún no han sido debidamente identificadlos están en laboratorios, esperando por el reconocimiento a través de las muestras biológicas, para luego dar con el paradero de los familiares para el proceso de reclamo.
El saldo de víctimas en Colombia está ligado al violento conflicto armado social que ha sufrido el país suramericano desde hace más de medio siglo, entre agentes estadales, guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes.
En consecuencia directa a esta situación bélica se contabilizan al menos 8 millones de víctimas entre muertos, secuestrados, desaparecidos y desplazados en todo el territorio colombiano.
La República Bolivariana de Venezuela expresa su consternación ante revelaciones realizadas por la Fiscalía General de Colombia sobre la ubicación y exhumación de más de nueve mil cuerpos de víctimas del conflicto armado, en 30 de los 32 departamentos de ese país. Comunicado: pic.twitter.com/nZs3viB31r
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 3 de mayo de 2018
>> Colombia: Niegan fracaso en implementación de Acuerdos de Paz
El canciller venezolano reforzó la postura empática y solidaria de Venezuela y la Revolución Bolivariana para la construcción de la paz en Colombia, y extendió además su intención de diálogo y cordialidad con el Estado colombiano y su pueblo.
>> EPL colombiano informó su disposición a dialogar con el ELN