La comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Cuba rechazó en un documento publicado este sábado la resolución emitida por el Parlamento Europeo referente a los derechos humanos en la isla, la que calificó de "injerencista".
El organismo europeo indicó que lamenta "que no haya mejorado la situación en materia de derechos humanos y democracia en la isla y pidió a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, que reconozca la existencia de una oposición política al Gobierno cubano".
Las declaraciones fueron catalogadas por Cuba como "injerencista y contraria a los principios del derecho internacional. Se basa en mentiras fabricadas y difundidas por personas que no son defensores de los derechos humanos, que nadie conoce ni nuestro pueblo acepta, y que en realidad califican como agentes asalariados de una potencia extranjera".
Añade que estas consideraciones del Europarlamento tratan de "manipular la cuestión de los derechos humanos en Cuba y supuestas preocupaciones sobre el actual proceso de reforma constitucional" tratando de " difundir una imagen falsa de nuestro país para obstaculizar la exitosa implementación del Acuerdo de Diálogo Político y Colaboración entre Cuba y la Unión Europea".
Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, en respuesta a la Resolución sobre #Cuba adoptada por el Parlamento Europeo el 15 de noviembre de 2018 https://t.co/tgcxoPWkhN
— AsambleaNacionalCuba (@AsambleaCuba) 16 de noviembre de 2018
La misiva cubana también señala que "el Parlamento Europeo no tiene ningún derecho de juzgar la democracia cubana, que es genuinamente participativa y popular, como lo demuestra el actual proceso de consulta popular a que se ha sometido el proyecto de nueva Constitución de la República. No existe un modelo único de democracia y la nuestra, legítimamente constituida, se basa en la soberanía permanente del pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado".
El documento detalla también que la mayor isla de las Antillas "ha continuado fortaleciendo su cooperación con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias. Somos parte en 44 de los 61 instrumentos reconocidos internacionalmente en esta materia".
Lee la declaración completa aquí.
>> Culmina este jueves consulta popular sobre proyecto de Constitución en Cuba