El viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, rechazó enérgicamente las recientes declaraciones emitidas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre el proceso electoral cubano y afirmó que eran injerencistas.
"Rechazamos enérgicamente las declaraciones injerencistas del secretario general de la OEA. Cuba seguirá su camino y no se doblegará jamás por mucho que sueñen con ello insensatos y sumisos", reiteró este martes en su cuenta Twitter.
Declaraciones de @RogelioSierraD: El secretario general de la @OEA_oficial no tiene ninguna credibilidad, ni moral ni ética, para juzgar lo que hacen el Gobierno y el pueblo cubanos│#CubaEsNuestra #Cuba���� pic.twitter.com/iLKEllspBQ
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 13 de febrero de 2018
En declaraciones a la prensa desde la sede de la Cancillería en La Habana (capital), el funcionario reiteró que Almagro no tiene "ninguna credibilidad ni moral" para juzgar las acciones tanto del Gobierno como del pueblo cubano y agregó que solo buscaba deslegitimar su proceso electoral.
"El secretario general de la OEA ha formulado recientes declaraciones en Miami, Estados Unidos (EE.UU.), en las que cuestiona al sistema electoral que los cubanos libremente nos hemos dado y ha llamado a desconocer el proceso electoral que estamos desarrollando en estos momentos", enfatizó.
Declaraciones de @RogelioSierraD: El secretario general de la @OEA_oficial guardó silencio cómplice cuando hace pocos días #RexTillerson declaró descarnadamente que apoya un golpe militar en #Venezuela���� y defendió vigencia de la #DoctrinaMonroe│#VenezuelaNoEstáSola pic.twitter.com/1a9ooskJud
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 13 de febrero de 2018
Sierra destacó el "silencio cómplice" que mantuvo el representante del organismo regional durante la gira por Latinoamérica del secretario de Estados de EE.UU., Rex Tillerson, quien "declaró descarnadamente que apoya un golpe militar en Venezuela".
Cuba reiteró su respaldo a la nación suramericana, al Gobierno de Nicolás Maduro y expresó que "Venezuela no está sola".
>> ¿Qué se evidencia en la visita de Tillerson por Latinoamérica?