El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, se solidarizó este jueves con los Gobiernos de Nicaragua y Venezuela, durante la celebración del Día de la Rebeldía Nacional en Santiago de Cuba.
En su intervención, recalcó la invariable solidaridad del pueblo, el PCC y el Ejecutivo cubano en favor de la Revolución Sandinista y la Revolución Bolivariana, así como con sus líderes Daniel Ortega y Nicolás Maduro, respectivamente.
#ENVIVO | El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, destaca la disminución de la pobreza en la región en países donde gobierna la izquierda, como Bolivia, Nicaragua y Venezuela https://t.co/A8UWAbeyx0 pic.twitter.com/5YDInUl6CI
— teleSUR TV (@teleSURtv) 26 de julio de 2018
El general del Ejército resaltó la disminución de la pobreza en ambos países, así como en otros donde gobierna la izquierda. Igualmente, se refirió al avance de la derecha en la región.
"Estados Unidos busca imponer una agenda racista y xenofóbica (...) y con la complicidad de algunos Gobiernos, ha intentado revigorizar la OEA (Organización de los Estados Americanos)", fustigó.
En presencia del presidente Miguel Díaz-Canel, también pidió la libertad del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
#ENVIVO | El general del Ejército de Cuba, Raúl Castro, critica la agenda "racista y supremacista" del Gobierno de EE.UU. contra los pueblos, como parte de la reedición de la Doctrina Monroe https://t.co/A8UWAbeyx0 pic.twitter.com/3FJN01pFPh
— teleSUR TV (@teleSURtv) 26 de julio de 2018
"No hay dudas de que de mañana celebrarse elecciones en Brasil, él ganaría en la primera vuelta. Por eso está preso", sostuvo.