Los movimientos juveniles de Cuba (Avispero Juvenil) se concentraron este miércoles en la sede de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), para rechazar el bloqueo comercial que lleva Estados Unidos contra la isla desde hace casi 60 años.
La comunidad estudiantil se sumó a la jornada de actividades públicas en aras de reiterar su mensaje de protesta contra el cerco económico, en el marco de la realización de la 27 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para discutir su levantamiento.
La agenda de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) y la (FEU) se basó en un twittazo, un concurso de Mi selfie contra el Bloqueo, conferencias, charlas y otras tareas para pedir a la comunidad internacional el cese del bloqueo.
Estamos a favor de Cuba!! #NoMasBloqueo #CubaVsBloqueo #HacemosCuba @FEUOriente @FeuCuba @marthadelcmv pic.twitter.com/AM3Sz8IgTU
— UOCuba (@UOCuba) 31 de octubre de 2018
Asimismo, realizaron una movilización, ferias tecnológicas y charlas sobre el impacto del bloqueo, además de las consecuencias de una posible injerencia política extranjera.
Las actividades se extendieron en las escuelas regionales de todo el país, donde más de 3.000 estudiantes cubanos de todos los grados y edades participaron en la actividad denominada Avispero Juvenil.
#Cuba| Una movilizacion juvenil contra el bloqueo de Estados Unidos se desarrolla en toda la Isla a la espera de la votacion en @ONU_es sobre la resolución que exige el fin de esta política hostil contra el pueblo cubano.#NoMasBloqueo #HacemosCuba @ConexiontlSUR pic.twitter.com/e9BBJ9cfpF
— Alien Fernández (@AlienteleSUR) 31 de octubre de 2018
En tanto, la Asamblea extraordinaria de la ONU discutió este miércoles el bloqueo financiero contra la mayor de las Antillas, hasta ahora más de 30 países miembros votaron a favor del levantamiento de la sanción comercial más extensa del mundo.
La comunidad regional también condenó la posición de EE.UU. debido a las consecuencias generales que el bloqueo ha causado a la isla, una política que en los últimos años bajo el mandato del presidente Donald Trump se ha endurecido.
>> Cuba denuncia que EE.UU. obstaculiza votación en ONU contra bloqueo