La Habana, Cuba, recibe a partir de este martes a más de 400 expertos que arriban a la isla caribeña desde Puerto Rico, República Dominicana, México y Panamá; delegaciones que serán recibidas por locales cubanos para dar inicio al Foro de Economía de América Latina y el Caribe.
El encuentro se desarrollará en la sede del Palacio de las Convenciones y tendrá como orador de orden a Oscar Luis Hung, presidente de la Asociación Nacional de Contadores de Cuba (ANEC), quien además funje como copresidente de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe (Aealc).
Partidos Comunistas de China y Cuba refuerzan lazos diplomáticos https://t.co/ij7gQggQsx
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de septiembre de 2018
Las representaciones políticas comunistas de Cuba y China emprenden relaciones en miras al intercambio de experiencias y apoyo mutuo pic.twitter.com/Q9dgsLgGyl
>> Donald Trump extiende por ley bloqueo a Cuba
Hung estará a cargo de la presentación de dos conferencias magistrales que formalizan el inicio de este foro caribeño, asimismo se dará paso a los debates sobre América Latina desde la Teoría de la dependencia y la economía política de la guerra comercial.
Estos conversatorios serán dirigidos por Oscar Ugarleche, coordinador del Observatorio Económico sobre América Latina, y Claudio Katz, de la Universidad de Buenos Aires en Argentina.
>> Día de la Alfabetización: Métodos exitosos en América Latina
En este contexto, el foro contará también con la intervención de expertos en materia económica, Jaime Stay, tocará a profundidad la temática de la integración regional y Carlos Quenan por su parte retratará la Crisis de la Globalización y las consecuencias que origina en la región.