Este lunes se dio inicio a la Feria Internacional de la Habana en el reciento ExpoCuba, en Cuba, la que fue inaugurada por el presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel.
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, informó que en ExpoCuba participan más de 3.000 expositores de, al menos, 65 países.
>> ¿Cómo es la maniobra de EE.UU. para justificar bloqueo a Cuba?
Malmierca señaló que los proyectos cuentan con el respaldo de aliados comerciales como: China, Rusia, España y Venezuela, asegurando que además que América latina y el Caribe están comprometidos con la integración económica de la isla.
#Cuba Presente Díaz-Canel en la inauguración de #FIHAV2018 (+Fotos) https://t.co/CcSWwb9jZF #Habana500 #NoMásBloqueo pic.twitter.com/7G7h9llSKQ
— Juventud Rebelde (@JuventudRebelde) 29 de octubre de 2018
El ministro hizo hincapié en el bloqueo impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) contra la nación, y la problemática en la diplomacia con Washington, tras el retroceso en los convenios bilaterales de ambos territorios, denunciado por Cuba.
Sin embargo "concurren al evento compañías norteamericanas que reconocen los beneficios mutuos de los vínculos con empresas cubanas", señaló Malmierca, quien afirmó que han podido llevarse a cabo negociaciones con empresas mixtas norteamericanas.
Un punto importante en la agenda económica de Cuba es impulsar el mercado internacional por medio de la exportación de bienes y servicios para mejorar el clima financiero. En este orden de ideas, el ministro comentó que han podido mejorarse los sectores de energía, industria turística y agroalimentaria de la isla.
El evento se extenderá hasta el viernes 2 de noviembre.