La delegación de Cuba exigió nuevamente este lunes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el fin del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) desde hace más de 50 años.
En el marco de la sesión del Consejo Económicos y Social de la ONU (Ecosoc), convocada por EE.UU. en contra de la isla caribeña, la consigna "¡Cuba sí, bloqueo no!" se escuchó en el recinto para rechazar la intención de "empañar el nombre de Naciones Unidas en un acto contra un Estado miembro", expresó la comisión cubana en un comunicado.
¡#Cuba sí #Bloqueo no! fue el reclamo que se escuchó #hoy en la sala del ECOSOC ante la farsa política anticubana que se gestaba en @ONU_es #NoMasBloqueo #UnblockCuba @CUBAONU
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 16 de octubre de 2018
Vídeo vía @KarinateleSUR @teleSURtv pic.twitter.com/LPaRr7Bhez
Por su parte, la representante de EE.UU. en el organismo, Kelley Currie, negó el derecho de palabra a la delegación de Cuba y no encendió los micrófonos para su intervención.
La respuesta de la embajadora de Cuba ante el ente, Anayansi Rodríguez, fue pronunciar su discurso sin micrófono y afirmar la acción de EE.UU. iba "en contravención de los propósitos y principios de la Carta de la ONU".
Además, denunciaron que se violaba su derecho en el organismo, conformado por 193 Estados miembros que tenían iguales derechos y deberes, por lo que aseveraron que la sesión en contra de Cuba "se trató de una farsa política de la peor calaña".
>> Cuba y UE tuvieron primera ronda de diálogo sobre DD.HH.
#Cuba denunció intención de #EEUU de utilizar nombre y la sede #ONU para lanzar campaña contra #Cuba consideran una violación a Carta de ONU y normas relativas al uso de las salas de conferencias. Se registran protestas de diplomáticos cubanos y de otros países @teleSURtv pic.twitter.com/1L2enDLzdv
— Karina Cartagena (@KarinateleSUR) 16 de octubre de 2018
Rodríguez también acusó a EE.UU. de utilizar el emblema de la ONU en un acto para simular el apoyo internacional en su campaña contra la isla. "Levanten el bloqueo a Cuba", exclamaron en el recinto.
Asimismo, denunció que el Gobierno estadounidense carece de moral para dar lecciones en esta materia, al tiempo que recordó la base que tienen en Guantánamo y el encarcelamiento de migrantes, incluidos niños.
>> Díaz Canel: Bloqueo de EE.UU. ataca la soberanía de los países