Tras dar inicio a la preventa de la criptomoneda venezolana, El Petro, la afluencia de usuarios en su portal web ha aumentado en un 500 por ciento, afirmó este martes el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa.
En su cuenta Twitter, el funcionario precisó que el tráfico de consultas en la página (http://elpetro.gob.ve) se quintuplicó luego del anuncio mundial que hizo el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, en la medianoche del martes.
#20Feb | El tráfico de consultas al portal web https://t.co/jhP5zRf57J se quintuplicó con el anuncio mundial de la preventa del criptoactivo venezolano #ElPetro #AlFuturoConElPetro @NicolasMaduro @TareckPSUV @SupCarlosV @SupCriptoVe @Mppeuct @blockchain_ve pic.twitter.com/casXisrCGe
— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) 20 de febrero de 2018
La criptomoneda El Petro fue creada por el Gobierno venezolano para enfrentar el bloqueo financiero, incentivar la inversión extranjera y conformar un nuevo sistema para el pago de bienes y servicios. Elaborarán 100 millones de monedas virtuales sin emisiones extras.
"El Petro se erige como una novedosa iniciativa del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro. Un mecanismo liberador inspirado en el genio del comandante Hugo Chávez", indicó El Aissami en su alocución.
A diferencia de las más de 1.500 criptomonedas existentes a nivel mundial, #ElPetro es la única que tiene sustento físico al estar respaldada con 5.342 millones de barriles del campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco #AlFuturoConElPetro @NicolasMaduro pic.twitter.com/jDZLmAffFw
— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) 20 de febrero de 2018
La página web tiene a disposición del público un manual en varios idiomas para su adquisición y comercialización, con especificaciones para personas jurídicas y naturales puedan acceder a la criptomoneda, así como las del exterior.
El Petro es la única respaldada con 5.342 millones de barriles de petróleo correspondientes al campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco. Además, podrá usarse para la adquisición de bienes y servicios, así como el canjeo por otras monedas virtuales.
>> Expresan esperanza económica en el Petro tras su lanzamiento