El exasambleísta de Ecuador, Virgilio Hernández, aseguró este martes que, de implementarse los resultados obtenidos el pasado 4 de febrero en la consulta popular y referendo, esto "generaría un daño irreparable" para el país.
"Si se implementan los resultados de la consulta se generaría un daño irreparable", expresó en el programa Enclave Política, transmitido por teleSUR, donde expresó su preocupación por el informe de la misión de observadores de la Organización de Estado Americanos (OEA), que refiere "no existió un análisis de constitucionalidad".
#ENVIVO ��| @virgiliohernand: El informe de los observadores internacionales de la #OEA es muy preocupante para todo el #Ecuador https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/uVijVJWcm3
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de febrero de 2018
Hernández reiteró que muchos de los cuestionamientos realizados en torno a la iniciativa promovida por el presidente Lenín Moreno pudo evitarse "si se hubiese cumplido con la norma constitucional".
Asimismo, advirtió que las fuerzas políticas que respaldaron la opción del Sí en la consulta popular, ahora "empiezan a cobrar esos apoyos" al exigir la aplicación inmediata de algunas medidas.
#URGENTE @CIDH remite solicitud de medidas provisionales a @CorteIDH a favor de miembros del Consejo de Participación Ciudadana de Ecuador. Más información:https://t.co/Bh7lQSp0UV #ConsultaPopular2018 #decide2018 #ConsultaEcuador
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 7 de febrero de 2018
El exfuncionario hizo referencia a la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la Corte IDH sobre medidas provisionales a favor de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana.
"Si la Corte adopta una decisión de suspender los efectos mientras no se realice la audiencia, el Estado tendrá que acatar el pronunciamiento", precisó Hernández y añadió que esperaban este pronunciamiento antes de celebrarse la consulta.
>> ¿Por qué Manabí votó No en la consulta popular de Ecuador?