El Congreso de los Pueblos declara múltiples atropellos que vulneran los derechos humanos de los dirigentes de este movimiento político por parte de las autoridades de Colombia.
El movimiento político y social colombiano de izquierda Congreso de los Pueblos denunció a través de un comunicado oficial las graves vejaciones, persecuciones, secuestros y asesinatos de líderes, dirigentes y defensores de los derechos humanos en Colombia, por parte del sistema judicial del país suramericano.
>> Seguir con negociaciones es el llamado del ELN a los candidatos
"Ejemplos del desprecio que siente el gobierno nacional por los procesos sociales y populares se evidencian en las expresiones del ministro de defensa cuando públicamente califica el asesinato de líderes sociales como consecuencia de “líos de faldas” re victimizando a quienes hemos sufrido la sistematicidad de esta práctica genocida", expresa el Congreso de los Pueblos.
[Comunicado] La persecución, criminalización y judicialización al movimiento social sigue siendo una estrategia del estado colombiano para obstaculizar y acabar con el derecho a la protesta social. #SerLiderSocialNoEsDelito https://t.co/0qjg9oz9uL
— Congreso dl Pueblos (@C_Pueblos) 13 de junio de 2018
El documento responsabiliza de manera directa al Gobierno de Colombia de infringir estos delitos de amenazas y judicialización desapegada a derecho.
"Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, la práctica sistemática de la fiscalía general de la nación al presentar acusaciones sin sustento probatorio idóneo que tiene como objetivo privar de la libertad a los líderes sociales por un tiempo para luego dejarlos en libertad como ha ocurrido en cientos de oportunidades", reza el comunicado.
En referencia a esta situación la misiva recalca la injusta y abrupta detención de la que fue victima el dirigente social Julián Andrés Gil Reyes, el pasado 6 de junio, el movimiento político expresa que estos actos de criminalización se han gestado bajo un plan mediático y sistemático de la Justicia colombiana.
>> ELN y Gobierno colombiano acuerdan reprogramar mesa de diálogo