La Comisión Permanente del Congreso de México informó este miércoles que exhortará al Gobierno mexicano a cesar la colaboración en distintos sectores con Estados Unidos tras la crisis y el maltrato a los inmigrantes que ha generado la política migratoria estadounidense "tolerancia cero".
Los legisladores mexicanos sugirieron al presidente del país, Enrique Peña Nieto, que paralice las mesas de cooperación en materia de migración, terrorismo, delincuencia y tráfico de drogas con el Gobierno de EE.UU. hasta que el mandatario, Donald Trump mejore las condiciones de los emigrantes mexicanos y de Centroamérica en general.
Conoce los temas que se trataron hoy en la Sesión de la #ComisiónPermanente��
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) 21 de junio de 2018
La información completa 8pm en #NoticiasDelCongreso
Recuerda seguirnos en #Instagram ���� https://t.co/1xApegmEzu pic.twitter.com/qq5SBvch7z
Cordero explicó que esta sugerencia será debatida por todos los integrantes del Congreso y sometida a votación para tomar las medidas necesarias en respuesta a la política de migración que afectado a más de dos millones de niños del México, Honduras, Guatemala y El Salvador detenidos y separados de sus familias en las últimas semanas.
"Si Trump está insatisfecho en el esfuerzo que se está haciendo en México para ordenar el paso migratorio por territorio nacional, pues dejemos de colaborar con ellos y dejemos de hacerlo, los que más pierden son ellos" (...) que le tome la palabra a Trump, (...) y que haga su propio esfuerzo", agregó Cordero.
Te compartimos la #SesiónEnBreve de la Comisión Permanente hoy. https://t.co/641I5CxxTV pic.twitter.com/39Lm5dwYYF
— Senado de México (@senadomexicano) 21 de junio de 2018
Asimismo, el presidente del Congreso extendió el mensaje a los funcionarios que realizan labores diplomáticas en el exterior, especialmente aquellos que se encuentran en Washington para que se manifiesten en contra de la situación.
Por su parte, la Cámara de Representantes de EE.UU. someterá a votación un proyecto que permita a los padres y sus hijos detenidos permanecer juntos mientras estos agilizan sus estatus migratorio ante un proceso judicial.