Las elecciones presidenciales y parlamentarias turcas se celebrarán el 24 de junio de manera adelantada, en una jornada en la cual el presidente Recep Tayyip Erdogan buscará su reelección, en medio de un ambiente económico favorable.
“Turquía se ha convertido en un modelo global, una leyenda alrededor del mundo debido a su desempeño económico durante los últimos 16 años”, afirmó recientemente Erdogan.
Finansal disiplin ve güçlü mali politikalarımızla, Merkez Bankamızın döviz rezervlerini yükselttik. 2002'de %85'i faize giden vergiler, bugün vatandaşımıza tekrar hizmet olarak geri dönüyor.
— Recep Tayyip Erdoğan (@RT_Erdogan) 19 de junio de 2018
Vakit güçlü ekonomi vakti! pic.twitter.com/iksnJbrLYq
Y es que a pesar de la inconsistencia de la moneda turca (lira), el país europeo presenta índices positivos. Por ejemplo, el desempleo bajó el mes pasado en 1,6 por ciento, por lo cual se ubicó en 10,1 por ciento.
En el primer cuarto de 2018 la economía de Turquía creció un 7,4 por ciento, una estadística insuperable dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“Seguimos siendo uno de los países que crecen más rápidamente del mundo”, recalcó el mandatario, quien ha subrayado que a pesar de las “agresiones económicas” el avance que llevan es sólido.
En #Estambul... Todo preparado para las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 24 de junio en #Turquia pic.twitter.com/uBtFUGYVLD
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 19 de junio de 2018
Incluso, a finales del mes pasado animó a sus compatriotas a cambiar el dinero en efectivo que poseen en divisas extranjeras a liras turcas.
>> Elecciones turcas: Seis candidatos se disputan la Presidencia