La Comisión Pesquisidora de Guatemala presentó este martes ante el Congreso de la República el informe circunstanciado contra el presidente Jimmy Morales y recomendó no retirar la inmunidad al primer mandatario.
Morales es investigado por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) por financiamiento electoral ilícito durante su campaña presidencial en el 2015, cuando era secretario general del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN Nación).
Dicho informe será conocido en el Pleno del Congreso, en donde los diputados determinarán si se retira o no la inmunidad al mandatario, acusado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de financiamiento electoral ilícito. pic.twitter.com/d2XGFNHdGa
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) 16 de octubre de 2018
El documento conta de unas 30 paginas y en él se alega que no existen los suficientes elementos probatorios para que se le retire la inmunidad al mandatario, medida que recibió cuatro votos a favor.
Este informe deberá ser discutido en el pleno del Congreso para su votación y la recomendación de la Comisión Pesquisidora deberá recibir el aval de 105 votos para que no le sea removida la inmunidad diplomática a Morales y de esta forma no sea sometido a un antejuicio.
#Ahora Comisión Pesquisidora del Congreso recomienda no desaforar al presidente @jimmymoralesgt para que sea investigado por financiamiento electoral ilícito. #Guatemala
— Mario Rosales (@MarioteleSUR) 16 de octubre de 2018
>> Gobierno de Guatemala sustituirá a comisionado de la Cicig
Entre los diputados que votaron en contra de retirar la inmunidad están Carlos Santiago Nájera y Fidel Reyes Lee (Unidad Nacional de la Esperanza), Rudy Pereira (FCN Nación ) y Boris España (independiente).
Según las investigaciones, el FCN Nación recibió casi 8 millones de quetzales (1.022.970 dólares) a través de la empresa Novaservicios, S.A., entidad que administraba los aportes de campaña electoral de Morales y no fueron declarados ante el ente respectivo.
>> Guatemala no acata mandato que ordena el reingreso de la Cicig