La acusación contra el integrante del ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Jesús Santrich, es un montaje judicial de las autoridades para evitar que ocupe su lugar en la Cámara de Representantes de Colombia, afirmó su abogado Gustavo Gallardo.
"No hay ni un proceso contra él (Santrich) y, a partir de eso, empezamos nosotros a evidenciar que eso es un montaje y que efectivamente esas pruebas son un acervo probatorio totalmente mentiroso, ilegal y descontextualizado", expresó el jurista al medio local El Espectador.
"Nos preocupan las implicaciones de la detención de Jesús Santrich": @JFColombia sobre la #CapturaSantrich. Parlamentarios y dirigentes sindicales británicos e irlandeses visitan Colombia en respaldo al proceso de paz
— Reincorporación FARC (@FARCReincorpora) 10 de abril de 2018
Gallardo reiteró que las acusaciones por supuestos vínculos con el narcotráfico buscan impedir que asuma como representante ante la Cámara del país, y denunció que hubo irregularidades en el proceso de extradición.
Además, indicó que la Fiscalía debe cumplir con ciertas formalidades antes de emitir la orden de detención, como una nota diplomática para solicitar la extradición. La FARC considera esta acción como una amenaza al proceso de paz.
#Comunicado || "Con la captura de nuestro camarada Jesús Santrich el proceso de paz se encuentra en su punto más crítico y amenaza ser un verdadero fracaso"https://t.co/tkfdXYm6Vo
— FARC (@FARC_EPueblo) 10 de abril de 2018
"Pero aquí nada de eso ha pasado. Simplemente lo que hay es una captura con base en una orden internacional, no hay pruebas y nosotros no tenemos conocimiento oficial de esas pruebas", aseveró.
Por otro lado, destacó que Santrich se declara totalmente inocente y está preparado para presentar su defensa ante la Justicia y ha expresado que la aplicación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la FARC ha sido nula.
>> FARC condena detención de Santrich y pide reunión urgente con Santos