Al menos diez escuelas de San Juan, capital de Puerto Rico, y otras 14 en las provincias de la isla (cinco en Toa Baja, tres en Aguadilla y Cataño, una en Loíza, Luquillo y Humacao) permanecerán cerradas este lunes debido al fuerte oleaje que podría presentarse.
La secretaria de Educación de Puerto Rico, Julia Keleher, informó a través de su cuenta Twitter cuáles serán las 24 escuelas que suspenderán las actividades hasta hasta que mejoren las condiciones del mar.
>> ¿Por qué el Gobierno de Puerto Rico cerrará 300 escuelas?
[Comunicado de Prensa] Escuelas que no abrirán mañana lunes, 5 de marzo, debido al evento de marejadas. pic.twitter.com/4rMRFD94R5
— Dpto. de Educación (@EDUCACIONPR) 4 de marzo de 2018
"La seguridad de los niños y niñas así como toda la comunidad escolar es prioridad. Por eso hemos tomado esta decisión", afirmó Keleher por medio de un comunicado.
Al mismo tiempo anunció que la medida fue propuesta por el recomendación del secretario de Seguridad Pública y manifestó que espera que los 6.100 estudiantes que se verán afectados por el cierre puedan recuperar las actividades escolares cuando se reanuden las clases.
NMEAD reitera llamado a la @fortalezapr @DSPnoticias @AEMEAD1 ciudadanía ante oleaje peligroso y corrientes marinas pic.twitter.com/mvTRWL1ZYR
— ForoNoticioso (@Foro_Noticioso) 4 de marzo de 2018
Algunas de los centros educativos que permanecerán cerrados en la capital son: República del Perú, Ramón Power y Giralt, Luis Rodríguez, Madame Luchetti, Luis Lloréns Torres, Santiago Iglesias Pantín, Juanita García Pedraza, Ángel Rosario Báez, Moisés Meléndez y Fray Bartolomé de las Casas.
Mientras que Toa Baja son John F. Kennedy, Lorencita Martínez, Efraín Sánchez Hidalgo, Pedro Albizu Campos y Basilio Milán no impartirán actividades porque estar expuestas a las marejadas, de acuerdo al comunicado.
Finalmente, la secretaria de Educación afirmó que maestros y estudiantes deben permanecer en contacto y estar atentos a los cambios o anuncios sobre la medida, los cuales serán actualizados a través de las cuentas oficiales del Ministerio de Educación de la isla.
>> EE.UU. recorta préstamo a Puerto Rico para daños por huracán