Distintas organizaciones sociales y de trabajadores en Chile se movilizaron en varias partes de esa nación suramericana para rechazar el acuerdo suscrito entre la Sociedad Química Chilena (SQM) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), que consiste en explotar litio hasta el 2030 en el Salar de Atacama (extremo norte).
La movilización se realizó este jueves 22 de marzo, inició cerca de las 19H00 (hora local) y agrupó a más de dos mil personas, quienes exigían la nacionalización del litio chileno, que fue negociado sin consultas previas con los trabajadores.
Marcha en Santiago por la defensa del litio https://t.co/XYPfdRaYsq
— Mov Litio Para Chile (@litioparachile) 22 de marzo de 2018
Las organizaciones sociales señalan que Chile necesita un proyecto de investigación, formación y desarrollo de una industria nacional del litio, similar al de Bolivia.
ANEF marcha junto a organizaciones sindicales y sociales para recuperar el Litio para el desarrollo de Chile y por la constitución de una Empresa Nacional de Explotación del Litio, para resguardar la sustentabilidad de la explotación de este recurso. pic.twitter.com/3Tf075z2eQ
— ANEF (@anefchile) 22 de marzo de 2018
La economía chilena subsiste principalmente por la exportación de recursos naturales no renovables. El litio es utilizado para baterías de teléfonos celulares y vehículos, en las industrias aeronáutica y farmacéutica.
>> Chile concentra sus alegatos ante la CIJ en el Tratado de 1904