Ciudadanos extranjeros residenciados en Chile y organizaciones sociales protestaron contra las políticas "racistas" en materia de inmigración del Gobierno de Sebastián Piñera.
Agrupaciones de ciudadanos migrantes de distintas nacionalidades y organizaciones sociales marcharon este domingo en Santiago de Chile (capital) para rechazar las políticas "racistas" del Gobierno del presidente Sebastián Piñera en materia de inmigración.
Bajo la consigna "Por derecho a migrar, nadie en Chile es ilegal", los manifestantes protestaron contra el "Plan Humanitario de Regreso Ordenado" impulsado por el Ejecutivo, que la semana pasado envió de regreso a su país a más de 150 ciudadanos haitianos.
Este plan del Gobierno chileno garantiza el pasaje aéreo gratuito a los inmigrantes para que regresen a sus países de origen, a cambio de que estos firmen un compromiso de que no regresarán a Chile durante los próximos nueve años.
Esta mañana fue la marcha contra el racismo y la política antimigrante convocada por la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile. Que se termine la xenofobia en este país y en las políticas de este gobierno #NingúnSerHumanoEsIlegal #NoMasRacismo pic.twitter.com/xfSr8lEnf9
— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) 18 de noviembre de 2018
El presidente de la Asociación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana y el Caribe (APIL), Manuel Hidalgo, denunció las políticas "que han generado racismo, xenofobia y discriminación, al mismo tiempo que rechazamos la política inmigrante, y haciendo especial hincapié en la situación que afecta a la población haitiana y en general afrodescendiente".
El pasado viernes las organizaciones convocantes de la marcha entregaron un documento en el Palacio de La Moneda (sede de Gobierno) alertando sobre los problemas de la población inmigrante y exigiendo el fin de las trabas burocráticas para la regularización migratoria en el país.
"Política de migrantes ,es un trato denigrante."
— ODDH CHILE (@ODDHCHILE) 18 de noviembre de 2018
Bajo esta consigna, se efectúa en P. de Armas la Marcha de migrantes, "Como un Solo Pueblo". Dentro de sus peticiones está el rechazo a la discriminación y solicitan igualdad en lo laboral, vivienda. y salud. pic.twitter.com/ojTgXQb85Q
En esta misiva demandaron "el cese de la política racista, xenófoba y antiinmigrante del Gobierno, la persecución, detención ilegal y la tortura contra los trabajadores ambulantes, así como las amenazas a los dirigentes y activistas inmigrantes".
>> Chile admite que Carabineros borró video de crimen de mapuche