El Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Temuco, al sur de Chile, condenó este lunes a cadena perpetua a los hermanos mapuches Luis y José Tralcal, quienes fueron catalogados como culpables por la justicia bajo la causa de "incendio terrorista con resultado de muerte" en el caso Luchsinger-Mackay.
>> Carabineros reprimen manifestación del pueblo Mapuche en Chile
Además del presidio perpetuo a Luis y José Tralcal, se condenó a cinco años de prisión a José Peralino, pena que podrá cumplir bajo libertad vigilada considerando su colaboración como delator compensado.
AHORA Caso Luchsinger Mackay: TOP de #Temuco condena a presidio perpetuo a Luis Tralcal Quidel y José Tralcal y a 5 años a José Peralino Huinca. pic.twitter.com/c7eG5DNu1o
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) 11 de junio de 2018
Tras la audiencia, el fiscal regional Cristián Paredes manifestó "conformidad" con la sentencia. "Nunca antes personas involucradas en un hecho tan grave como este habían sido condenadas a una pena de presidio perpetuo", aseguró.
Desde el primer momento, la Fiscalía planteó que se trataba de un delito de carácter terrorista, hecho que tras la sentencia recordó Paredes, agradeciendo a los jueces chilenos por haberlo considerado. Además, agregó que "es un fallo que da tranquilidad a las víctimas (porque) que reconoce el carácter de tal".
Nadie debe ser condenado por un falso relato bajo tortura. Por el derecho al juicio justo, ¡nulidad al juicio de Luis Tralcal y José Tralcal! pic.twitter.com/h4p2XOLqYX
— Mapuexpress (@Mapuexpress) 11 de junio de 2018
Tras esta determinación, los tres imputados se suman al machi Celestino Córdova, quien hasta hace poco era el único condenado por la muerte de la pareja de agricultores; y quien desde hace meses se mantiene en intermitente huelga de hambre alegando su absoluta inocencia.
>> Mapuches piden ayuda internacional por conflicto en Chile
Por su parte, la comunidad Mapuche desestima la sentencia, asegurando que los comuneros fueron víctimas de una "declaración firmada bajo torturas". Asimismo, a través del medio MapuExpress, exigieron un proceso justo y anunciaron manifestaciones en diversos territorios de Chile y el extranjero "con motivo de exigir nulidad en el viciado juicio", .
Libertad a José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel por el derecho a un juicio justo: https://t.co/vtSHoBeau5 pic.twitter.com/7FTYkjt3YS
— Mapuexpress (@Mapuexpress) 11 de junio de 2018
Los primeros días de mayo la justicia absolvió a ocho personas también investigadas en el caso: la machi Francisca Linconao, José Córdova, Sergio Catrilef, Aurelio Parra, Eliseo Catrilaf, Hernán Catrilaf, Sabino Catrilaf y Juan Tralcal. Este último hermano de los dos imputados.