Más de 4.500 migrantes centroamericanos, entre ellos más de 2.500 niños, niñas y adolescentes, ya pisaron el suelo de Ciudad de México, capital, para descansar luego de 18 días de viaje.
En esta ciudad los migrantes fueron recibidos en el estadio Jesús Martínez Palillo que habilitaron como albergue temporal para que los mexicanos lleven hasta este lugar sus muestras de solidaridad.
El estadio Jesús Martínez Palillo de la #CDMX se ha acondicionado para recibir a los #migrantes centroamericanos en su ruta hacia #EEUU pic.twitter.com/oqG1bLG5yo
— China Xinhua Español (@XHespanol) 6 de noviembre de 2018
Carpas, comedores emergentes, espacios habilitados para asearse y actividades recreativas que les permite a estos migrantes descansar mientras esperan las demás caravanas que aún siguen en camino hacia el país norteamericano.
Pese a que la capital mexicana se encuentra frente a un desabastecimiento de agua masivo, el albergue está dotado de suficientes suministros para atenderlos.
También cuenta con ayuda de instituciones gubernamentales y no gubernamentales dotándolos de ropa, calzado, alimentos y apoyo psicológico para afrontar este viaje.
Atienden a la población infantil en tránsito. De acuerdo con @UNICEF , unos 2.300 menores integran la #CaravanaMigrante pic.twitter.com/jHwURv7Zn9
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 6 de noviembre de 2018
A pesar que el propósito de esta caravana es llegar a Estados Unidos para intentar obtener una mejor calidad de vida, tanto para ellos como para quienes dejaron atrás, hay quienes consideran quedarse en México para trabajar y aceptar la oferta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En ese sentido, el migrante de origen hondureño Roni Alexander Vázquez afirmó que la oferta de AMLO le es muy tentadora. "Yo lo que quiero es un trabajo. Si México me da la oportunidad de trabajar aquí yo me quedo aquí", manifestó.
Sin embargo, otro de los migrantes le pidió al presidente estadounidense Donald Trump permitirles la entrada a su país ya que son personas de bien que solo buscan un empleo que los ayude a superar la miseria con la viven en su país.
>> Reportan presunta desaparición de migrantes en caravana hacia EE.UU.