Agentes de la División de Investigación de la Policía Federal de México capturaron este lunes a Erick Uriel “N”, alias "la Rana", por su presunta vinculación en la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
El secretario de gobernación, Alfonso Navarrete, confirmó la captura a través de su cuenta de Twitter.
Felicito a los elementos de la División de Investigación de la @PoliciaFedMx por la detención de Erick Uriel “N”, presuntamente relacionado con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, quien fue capturado en cumplimiento de un mandato judicial.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 12 de marzo de 2018
“Habría tenido una participación decisiva de acuerdo con algunas partes de la investigación en parte fundamental de los hechos ocurridos con posterioridad a esas situaciones que se vivieron en la ciudad de Iguala", dijo por su parte el titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala de la Procuraduría General de la República (PGR), Alfredo Higuera Bernal.
Uriel estuvo en contacto con los 43 estudiantes de Ayotzinapa, previo a la desaparición y, además, es señalado de estar vinculado, presuntamente, con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca.
La captura de “la Rana” ocurrió en el estado de Guerrero (sur de México).
#PGRInforma Elementos de la División de Investigación de la @PoliciaFedMx detuvieron a Erick “N”, probable integrante de una organización criminal. Erick “N” es señalado como un generador de violencia en la zona del Río Balsas, respecto de la cual hay investigaciones abiertas. pic.twitter.com/xB1atV8Q3a
— PGR México (@PGR_mx) 12 de marzo de 2018
El 26 de septiembre de 2014, los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos desaparecieron en la ciudad de Iguala, luego de ser reprimidos por miembros de la policial local.
Al parecer, los supuestos uniformados entregaron a los jóvenes a la banda criminal "Guerreros Unidos" y hasta la fecha solo se han encontrado los restos de dos de ellos.