Una Caminata por la Paz y la Seguridad convocada por el Gobierno de Nicaragua se realizará este sábado en la capital (Managua), donde miles de personas abogarán por el fin de la violencia y la reconciliación nacional.
“La familia sandinista tendremos, una vez más, la oportunidad de demostrar que el amor, la reconciliación y el trabajo es parte de nuestra cultura, una cultura que desconoce el odio, que desconoce el miedo y que siempre nos motiva el amor”, expone la convocatoria.
1. #Nicaragua| la oposición #nicaragüense ha sembrado en el imaginario colectivo que los muertos en las protestas “pacíficas” son de sus filas y estudiantes. La Comisión de la Verdad, Justicia y Paz justicia reveló que más del 60% son sandinistas, 9 son estudiantes universitarios pic.twitter.com/oqiIp3Zn9K
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de julio de 2018
Desde las 15H00 hora local partirá la movilización desde la Plaza de las Victorias, donde suelen desarrollarse recientemente actos en apoyo al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Para este sábado también está pautado una marcha que fue citada por la llamada Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (de oposición), para pedir la salida del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo.
Sin embargo, Murillo instó el viernes a los nicaragüenses a avanzar en "unidad, libertad, fraternidad" y aprender "a convivir, reconciliándonos, perdonándonos y aprendiendo a convivir, a vivir en paz".
Entender la actual crisis política en Nicaragua es de una gran importancia. ¿Quién es responsable de la violencia desatada? ¿Cuál es la posible salida al conflicto? ¿Quién saldrá beneficiado? https://t.co/qV6SLxdZNt #NicaraguaQuierePaz pic.twitter.com/crBpAqoVaw
— Alex Anfruns (@AlexAnfruns) 4 de julio de 2018
"Estos son días para pedirle a Dios que la seguridad y la paz sigan extendiéndose, para que podamos seguir trabajando juntos, para que podamos seguir creando juntos esa Nicaragua de valores, de familia, esa Nicaragua de cristianismo y solidaridad", dijo en un mensaje a través de medios oficiales.
Desde el 18 de abril pasado iniciaron focos de violencia en Nicaragua por parte de grupos radicales de la oposición con el objetivo de desestabilizar el país y propiciar un golpe de Estado.
#ÚltimaHora| fue hallado el cuerpo de la Yadira Ramos, oficial de la Policía Nacional luego de ser secuestrada, torturada y violada en Jinotepe. El #FSLN eleva con más fuerza la denuncia “No son pacíficos, son opositores terroristas” #BastadeOdio #NicaraguaQuiereSeguridadyPaz pic.twitter.com/L4TT47wW2O
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de julio de 2018
Más de 200 personas han sido asesinadas en esos brotes de violencia, informó la Comisión de la Verdad Justicia y Paz. Asimismo, la violencia ha dejado miles de heridos en la nación.
>> Comisión de la Verdad exhorta al diálogo por la paz en Nicaragua