El pasado 5 de agosto, el candidato ultraderechista por el Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro, ratificó como su compañero de fórmula al general retirado Hamilton Mourao para las elecciones presidenciales en Brasil.
Mourao no es el único militar retirado que suena para un futuro gabinete de Gobierno, ya que varios exmilitares tuvieron un importante papel en la campaña electoral y al menos tres suenan para ocupar altos cargos públicos.
>> Brasil: Bolsonaro tiene 59 % y Haddad 41 % de intención de voto
Antes de ratificar a Mourao, el candidato ultraderechista analizó los nombres del senador Magno Malta, pastor de una iglesia evangelista; luego de la abogada Janaína Paschoal, una de las impulsoras del proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff en 2016; y también del astronauta Marcos Pontes, único brasileño que participó en operaciones espaciales de la NASA.
Hamilton Mourao es nativo de la ciudad de Porto Alegre, tiene 64 años y entró al Ejército en 1972, en el que estuvo hasta febrero de 2018 cuando pasó a situación de retiro.
El general retirado pertenece al Partido Renovador Laborista Brasileño (PRLB,) formación de derecha que se alió al PSL de Bolsonaro.
Al igual que Jair Bolsonaro, Mourao ha sido un defensor de la última dictadura militar en Brasil (1964 a 1985).
Los comentarios de Hamilton Mourao en contra de los Gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff, llevaron a que el hoy general retirado fuera transferido de varios cargos dentro de la institución militar.
En octubre de 2015, perdió el Comando Militar del Sur por haber hecho críticas a la clase política y al Gobierno y se convirtió en secretario de economía y finanzas del Ejército.
>> 5 propuestas de Bolsonaro que pueden afectar a los brasileños
Durante la crisis política y social vivida en Brasil por el golpe parlamentario contra Dilma Rousseff y los escándalos de corrupción que vincula a la mayoría de los legisladores, Mourao expresó la posibilidad de una intervención militar si el caos no fuera resuelto por las propias instituciones.
A raíz de declaraciones similares en las que proponía una salida militar, Mourao fue retirado de su puesto en 2015 por el comandante del Ejército, el general Eduardo Villas Bôas.
Posteriormente, fue designado a la Secretaría General del Ejército, donde permaneció hasta febrero de este año cuando fue dado de baja.
O vice de Jair Bolsonaro (PSL), general Antônio Hamilton Mourão, defendeu, na última quarta-feira (26/09), o fim da estabilidade no serviço público. A declaração foi dada em um evento no Rio Grande do Sul, na Associação Rural do município de Bagé. https://t.co/CxpOQU1bQ0
— PT Brasil (@ptbrasil) 9 de octubre de 2018
Desde su ratificación como compañero de fórmula de Jair Bolsonaro, Mourao se ha unido al discurso racista y xenófobo del candidato de extrema derecha.