La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann, rechazó el juicio sin pruebas realizado este miércoles en un tribunal de segunda instancia que condenó al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva a 12 años y un mes de prisión.
"En el tribunal se oyó sobre Monteiro Lobato, Dostovévski, sólo no se oyó de... pruebas contra Lula", señaló Hoffman en su Twitter.
No tribunal ouviu-se sobre Monteiro Lobato, Dostoiévski, só não se ouviu de...provas contra Lula #PovoComLula
— Gleisi Hoffmann (@gleisi) 24 de enero de 2018
La líder del PT aseveró que durante el juicio "el corporativismo sobrepuso la Constitución, la legalidad, la democracia, sosteniendo el golpe y los intereses de la élite brasileña".
O corporativismo sobrepôs a Constituição, a legalidade, a democracia, sustentando o golpe e os interesses da elite brasileira
— Gleisi Hoffmann (@gleisi) 24 de enero de 2018
Asimismo, enfatizó que la condena a Lula quedará marcada de forma negativa en la historia de Brasil por ser una persecución judicial contra la personalidad más popular del país.
Los tres jueces del Tribunal Regional de la 4ª Región, en Porto Alegre (sur), ratificaron la condena impuesta en primera instancia por el juez Sérgio Moro y ampliaron la pena de nueve años y medio de prisión a 12 años y un mes.
La defensa de Lula indicó que el expresidente no irá a prisión de forma inmediata, pues recurrirán a varias instancias para analizar todos los recursos.
Nota do PT: Não nos rendemos diante da injustiça. Lula é candidato �� https://t.co/Zl9ZeFej5i #PovoComLula pic.twitter.com/14170ika40
— PT Brasil (@ptbrasil) 24 de enero de 2018
Tras conocer la sentencia, en un acto con miles de simpatizantes, Lula ratificó que la élite brasileña "sólo quieren que yo no sea candidato. Pero ahora quiero ser candidato a presidente de Brasil".
Los abogados de Lula podrán recurrir ante el Tribunal Supremo Federal y el Tribunal Superior de Justicia para que el exmandatario pueda ser candidato en las elecciones de octubre de este año. Sin embargo, la decisión final la tomará el Tribunal Superior Electoral en agosto, cuando se registran las candidaturas.