El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil aseguró que la actual crisis del combustible en la nación fue generada por la política irresponsable del Gobierno de facto de Michel Temer en relación con la empresa Petrobras.
"La gestión golpista de Petrobras adoptó una política de transferencia obligatoria e inmediata de las oscilaciones internacionales para el mercado interno y de maximización de los precios de los derivados, con el único propósito de remunerar a los accionistas y hacer atractiva la empresa para las privatizaciones sectoriales a las que es actualmente presentada", critica el PT en un comunicado difundido este miércoles.
Los camioneros en Brasil cumplen una agenda de huelga en rechazo al aumento de los precios del combustible.
São Paulo prácticamente sin combustibles. Cuando le preguntamos a Amancio, taxista desde hace 30 años, cuál es la responsabilidad del gobierno en el paro de camioneros, nos dio una respuesta un poco más estructural. @teleSURtv pic.twitter.com/YyVC7izLCq
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 25 de mayo de 2018
"Se trata de una crisis anunciada y exacerbada por la red de noticias Globo", dice el partido brasileño y asegura que esta cadena invierte en la crisis, "como lo hizo en 2013 y en medio del golpe parlamentario de 2016".
Asimismo, el PT asegura que el alza de los precios de los combustibles solo golpea a los pobres y que las protestas son justas.
>> Temer disuelve el Fondo Soberano Brasilero creado por Lula
Destaca que por la política del Gobierno de Temer el diesel en Brasil está por encima del precio internacional del producto en un 56 por ciento, lo que la convierte en la segunda más cara del mundo.
"Es por eso que Brasil está importando cada vez más combustibles de grandes petroleras norteamericanas, como Chevron, Exxon, etc.", indica el comunicado.
"La salida para más ese desastre del gobierno golpista está en la recuperación de Petrobras y del papel estratégico que nuestra mayor empresa siempre ejerció en el país, incluso en la regulación de los precios de los combustibles", advierte el partido.
Este viernes, continúan las protestas de camioneros a pesar del acuerdo presentado por el Gobierno para suspender paro por 15 días.
Brasil | Paro de Camioneros: 40% de la flota de ómnibus público de São Paulo no salió a las calles por desabastecimiento de combustibles. A pesar de las dificultades todos los afectados que entrevistamos apoyan la medida y piden que el reclamo se extienda a recursos como el gas. pic.twitter.com/85Dh0EzQBH
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 24 de mayo de 2018
Los transportistas exigen una solución a los ajustes constantes en los combustibles que también afectan el suministro de gas.