Las balas usadas en el asesinato de la concejal y activista brasileña Marielle Franco, ocurrido el pasado 14 de marzo, pertenecían a un lote vendido en 2006 a la Policía Federal de Brasilia (capital), reveló este viernes la pericia de la División de Homicidios de la Policía Civil de Río de Janeiro (sureste).
El secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), Pablo Gentili, publicó la información en su cuenta Twitter acompañado de las etiquetas #MariellePresente #NiUnaMenos #Justicia #JusticiaPorMarielle.
CONFIRMADO. Las balas que mataron a Marielle Franco corresponden a un lote que pertenece a la policía. #MariellePresente #NiUnaMenos #Justicia #JusticiaPorMarielle pic.twitter.com/ZuT4ysGEEl
— Pablo Gentili (@pablogentili) 16 de marzo de 2018
La noche del pasado miércoles, Franco viajaba en un vehículo junto a su chofer y su asesora Fernanda Chaves por el centro de Río de Janeiro (sureste) al salir de un acto político, cuando fueron interceptados.
La concejal del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) recibió varios impactos en la cabeza y cuello mientras que el conductor fue baleado por la espalda. Chaves fue la única sobreviviente.
Según la investigación, la Policía Federal de Brasilia compró un lote con municiones a la empresa CBC en diciembre de 2006, utilizads en armas de calibre 9 milímetros.
El próximo paso de las autoridades será indagar cómo llegaron las balas desde el órgano de seguridad hasta los responsables del hecho para identificarlos.
>> ONU exige investigar asesinato de concejal brasileña Franco