El Instituto brasileño de Opinión Publica informó este miércoles el resultado de una encuesta realizada por su despacho, el cual arroja que al menos el 78 por ciento de los brasileños ratifican la intención del Tribunal Supremo Federal de Brasil de eliminar la inmunidad parlamentaria.
El pueblo brasileño apoya la eliminación del llamado Fuero Privilegiado, alegando que en los casos de delitos de corrupción, los funcionarios que gozan de esta protección se escapan de la justicia por la consideraciones que poseen como agentes gubernamentales.
La encuesta demostró que el 78 por ciento defiende la idea de la derogación de esta inmunidad, el 12 por ciento acepta que debería permanecer, mientras que el 10 por ciento no pudo responder a esta interrogante.
Video: Brasil: protestas durante Día del Trabajador, exigen libertad de Lula https://t.co/DfREH8Qm1K #DíaDelTrabajador
— teleSUR Brasil (@teleSURbrasil) 2 de mayo de 2018
>> Lula llama a resistir la agenda neoliberal de Michel Temer
El Tribunal Supremo Federal brasileño entrará en sesión el 2 de mayo para demarcar las condiciones y los alcances de este beneficio.
Dentro de las propuestas están limitar el fuero privilegiado a actos cometidos en el mandato actual del acusado en función del rol que desempeña.
Tumbar la inmunidad parlamentaria vendría a combatir la impunidad en Brasil, ya que este usufructo protege a los posibles responsables de algún delito mientras estén en ejercicio de sus funciones.
>> “Brasil vive la crisis democrática más grave desde el fin de la dictadura”