La iniciativa del Gobierno boliviano de implementar un sistema único de salud es un paso necesario para la consolidación del mismo, afirmó este viernes el representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Fernando Leanes.
Durante una entrevista para un medio local, el funcionario aseguró que la implementación del denominado Seguro Universal, a partir de 2019, "es un paso necesario para ese sistema único de salud que define la Constitución del Estado Plurinacional".
Además, indicó que el organismo está dispuesto a asesorar a la nación suramericana en el desarrollo del sistema, cuya estructura será definida por la población en los próximos encuentros de salud.
También decidimos retomar los encuentros por la salud y la vida y aprobamos la implementación del Seguro de Salud Universal Gratuito con recursos del TGN. Pedimos debates profundos en estos encuentros departamentales, para que el seguro se aplique desde el próximo año. pic.twitter.com/oUevPBRfsn
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 4 de septiembre de 2018
Por su parte, el presidente Evo Morales declaró el pasado 4 de septiembre que el principal objetivo de esta iniciativa es la democratización de la atención médica en Bolivia.
El mandatario también informó que el Seguro Universal será financiado por el Tesoro General de la Nación, con una inversión inicial de 200 millones de dólares, y completamente gratuito para todos.
A comienzos de 2018, Morales expresó que su país tendría un seguro universal que abarque al porcentaje de la población que no contaba con estos beneficios como consecuencia de las debilidades localizadas en el actual modelo de salubridad.
>> Bolivia reduce tasa de analfabetismo de 13% a 2,4% en 12 años