Las intensas lluvias en Bolivia han dejado un saldo de ocho personas muertas, decenas de miles de perjudicados y cuantioso daños materiales, de acuerdo con el último reportes del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional.
Alrededor de 15.517 familias han sido afectadas por el desastre natural y 429 quedaron damnificadas, mientras que 315 viviendas sufrieron daños.
Entretanto, las autoridades de la nación suramericana se mantiene alerta ante la riadas, inundaciones y mazamorras, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru.
#AHORA | Viceministro de Defensa Civil Carlos Bru, en El Pueblo es Noticia: Tenemos los 9 departamentos en alerta naranja y 3 departamentos y 7 municipios (Beni, La Paz y Cochabamba) en alerta roja, en tanto no cesen las lluvias. pic.twitter.com/g8XK3Dopb0
— Bolivia TV Oficial (@Canal_BoliviaTV) 18 de febrero de 2018
Bru precisó que la mayoría de los fallecimientos ocurrieron en la mazamorra registrada en el municipio de Tiquipaya, en Cochabamba.
"Evacuar ante emergencias es difícil, muchos prefieren quedarse a cuidar sus bienes materiales, sin embargo, hemos actuado de forma oportuna para que las personas entiendan y salgan de las zonas de riesgo", explicó el funcionario boliviano.
Destacó que las autoridades de ese país "tienen los recursos para prestar el auxilio y ayuda de manera eficiente" a los afectados y añadió que para esa labor cuentan "con la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la población civil".
#MinutoAMinuto | Ministerio de Defensa lleva ayuda para las familias damnificadas del Municipio de Palca, La Paz, e inspecciona los perjuicios ocasionados por las constantes lluvias y la crecida del río Palca. pic.twitter.com/RrRQN8JP9a
— Bolivia TV Oficial (@Canal_BoliviaTV) 16 de febrero de 2018
>> Bolivia construirá tres centros de medicina nuclear
La declaratoria de emergencia que rige en las localidades afectadas permite a los municipios y gobernaciones realizar modificaciones presupuestarias para disponer recursos para atender el desastre natural.
"Se debe tener certeza de la cuantificación de daños, porque según la Ley de Riesgos, ese formulario tiene carácter de declaratoria jurada, es decir, que no pueden aumentar algo más al informe, porque pueden ser sujeto de investigación en caso de alterar los datos", afirmó.