El Gobierno de Bolivia instó a Colombia a reflexionar sobre su decisión de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
A través de un comunicado, la Cancillería boliviana informó que "más allá de las circunstancias que le han llevado a tomar esta decisión (a Colombia), estamos convencidos de que la integración suramericana trascenderá la coyuntura política del momento".
>> Gobierno de Iván Duque deserta la coalición de países suramericanos
La nación le reiteró la invitación a los países suramericanos y, en especial, al Gobierno colombiano a "iniciar un profundo proceso de reflexión enfocado en lo que nos une, más allá de nuestras diferencias; construyendo una Agenda Estratégica Suramericana que incluya los varios temas en los que existen necesidades e intereses conjuntos".
#ComunicadoOficial
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) 12 de agosto de 2018
Respecto al anuncio del Gobierno de Colombia de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas – UNASUR
Lea el documento completo aqui: https://t.co/ijOxybU5dN pic.twitter.com/7BQZE05z7y
Bolivia le expresó al nuevo Gobierno de Iván Duque su predisposición para encontrar fórmulas y consensos necesarios que permitan asumir decisiones con una visión de futuro, "lejos de las circunstancias o contingencias para contribuir a la verdadera integración que demanda nuestros pueblos".
>> Samper: Colombia debe evaluar las consecuencias de este Brexit suramericano
Asimismo, le recordó que la Unasur es "el espacio natural de integración que constituye la seña de identidad de los pueblos del sur, por que estamos unidos por nuestra historia y por la Madre Tierra, porque somos Unasur".
En Contexto
El nuevo Gobierno de Colombia, dirigido desde el pasado martes 7 de agosto por Iván Duque, anunció este viernes 10 que se retirará de la Unasur por diferencias políticas con Venezuela. El hoy mandatario ya había adelantado, durante su campaña presidencial, que de ser electo, el país saldría del organismo.