Fuerzas antidrogas en Bolivia anunciaron este miércoles la erradicación de 1.850 hectáreas de hoja de coca ilegal y el decomiso de 137 toneladas de cocaína y marihuana en lo que va del año.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, comunicó que estos datos son resultado de operativos realizados en diversas regiones del país, según informes correspondientes entre enero y mayo de 2018.
#Bolivia | Nueva Ley de Coca ¿Sobre qué trata? ¿En qué consiste? https://t.co/Fe3Mqe5klj pic.twitter.com/dCJLmYjKvE
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de marzo de 2017
Cáceres afirmó que, con estos resultados, se está "cumpliendo la misión encomendada por el hermano presidente Evo Morales, en el marco de la implementación de la estrategia antidroga y control de cultivos de coca 2016-2020".
Asimismo, el político boliviano resaltó la voluntad del Gobierno en ejecutar y fortalecer las tareas de enfrentamiento al narcotráfico, sin injerencia y con soberanía, "respetando siempre los derechos humanos y las garantías constitucionales", añadió.
#P7Informa
— Página Siete (@pagina_siete) 23 de abril de 2018
El viceministro Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, y la Comisión de la #UNODC sobrevolarán el parque Madidi, para verificar la erradicación de coca ilegal en el área.
(Vía: Cornelio Gutiérrez/ Bolivia Tv) pic.twitter.com/hgp98i1hvl
Las cifras
1.850 hectáreas fueron eliminadas por la Fuerza de Tarea Conjunta -integrada por militares y policías- en las zonas del Chapare, Apolo y los Yungas.
5,5 toneladas de pasta base; 2,5 toneladas de clorhidrato de cocaína; y 129 toneladas de marihuana fueron confiscadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
12 laboratorios de cristalización de cocaína; 11 laboratorios de reciclaje; y 579 fábricas de pasta base de cocaína, fueron destruidos.
1.547 personas, entre extranjeros y bolivianos, fueron detenidos en los 5.321 operativos de interdicción al narcotráfico.
>> Bolivia presenta logros económicos en seminario internacional