La ciudad colombiana de Barranquilla está lista para albergar desde este jueves los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que en opinión de los organizadores, pueden ser los mejores de la historia.
"¡Estamos listos para hacer los más grandes Juegos de la historia y con nuestro apoyo Colombia será campeona!", expresó el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, en su cuenta verificada de Twitter.
Desde 1926, los Juegos Centroamericanos y del Caribe han reunido a los mejores deportistas, y Barranquilla, a 2 días del certamen deportivo, está lista para ser por segunda ocasión la gran anfitriona de los más grandes juegos de la historia. pic.twitter.com/QyVpWJBr8P
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 17 de julio de 2018
Ya en 1949 Barranquilla fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, sin embargo, las expectativas son que esta edición se convierta en el evento deportivo más importante de su historia.
Además de Colombia, Cuba y México se asoman como los grandes favoritos a liderar el medallero. En la mañana de este martes la delegación cubana se convirtió en la primera que izó su pabellón nacional en la Villa Centroamericana.
Unos 5.580 atletas competirán del 19 de julio hasta el 3 de agosto, con 1.010 medallas de oro en disputa.
La bandera del país anfitrión, Colombia ����, ya ondea en nuestra Villa Centroamericana. #Barranquilla2018 https://t.co/xQkAIcgkQm
— Barranquilla 2018 (@Bquilla2018) 17 de julio de 2018
La colombiana Caterine Ibargüen, la venezolana Yulimar Rojas (ambas en salto triple) y el cubano Mijaín López (boxeo) son tan solo algunas de las figuras que están en la ciudad como parte del ciclo olímpico de Tokio 2020.