Autoridades mexicanas detuvieron en la dependencia de Iguala, estado de Guerrero, a un expolicía municipal señalado como uno de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.
En conferencia de prensa el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, indicó que la detención la realizó la Policía Federal y elementos de la Fiscalía de la entidad.
Por otra parte, en seguimiento a las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la @PoliciaFedMx y la @FGEGuerrero detuvieron, en #Chautengo, a Alejandro “N”, probable participante en los hechos ocurridos en septiembre de 2014.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 27 de mayo de 2018
Como Alejandro "N" quedó identificado el detenido, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de delincuencia organizada y secuestro, además, es sospechoso de los hechos de desaparición forzosa de los estudiantes normalistas.
Navarrete aseguró que durante la detención “no fue necesario realizar un solo disparo".
>> Marchan en México por los 43 estudiantes de Ayotzinapa
El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos desaparecieron en la dependencia de Iguala, luego de ser detenidos por policías locales y entregados a bandas criminales. Hasta la fecha solo se han encontrado los restos de dos de ellos.