Las calles argentinas hablaron el jueves pasado con una nueva movilización en contra de las políticas neoliberales del presidente Mauricio Macri,
Trabajadores del sector público, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), sindicalistas, sectores de la izquierda, agrupaciones y movimientos sociales acudieron al llamado popular para pedirle al presidente de la nación a no seguir arremetiendo en contra de los derechos laborales del pueblo.
Investigadores científicos del INTI, el Conicet y el Centro Atómico Bariloche también se sumaron porque fueron afectados por los recortes en el área de Ciencia.
>> Gobierno argentino insiste en desmeritar movilización del 21F
De igual manera los argentinos reclamaban masivamente que se mantengan las paritarias educativas, pedían un paro nacional, paritarias libres y sin techo.
Ante esta realidad el Gobierno de Argentina argumentó que a la manifestación "no acudió nadie" y los medios alineados con el oficialismo trató de minimizar las protestas.
Por lo que los parlamentarios opositores, movimientos sociales y partidos de izquierdas respaldaron a través de las redes sociales el movimiento que habían en las calles y desmintieron las hipótesis gubernamentales donde dicen que en las protestas no acudieron civiles.
Hoy fuimos miles de compañeras y compañeros en la #Marcha21F diciéndole NO al ajuste. Por eso, si no tenemos respuestas hay que planear la continuidad de esta lucha y construir un #ParoNacional pic.twitter.com/nctXllm68k
— Pablo Micheli (@MicheliPablo) 21 de febrero de 2018
Marcha en contra de macri /// marcha a favor de macri
— Vengador Recargado (@El_vengaK) 21 de febrero de 2018
Hablemos de relato y de invenciones desde los medios.... pic.twitter.com/wM0UD1fOlY