La Armada de Argentina informó este viernes que retomará las investigaciones para localizar el submarino ARA San Juan desaparecido desde noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.
Por su parte la empresa estadounidense Ocean Infinity confirmó que también continuará las averiguaciones para el hallazgo de la embarcación, pese a que recientemente había afirmado que suspendería la búsqueda.
"Ante la solicitud de la empresa Ocean Infinity de suspender transitoriamente las operaciones (...) la Marina ha coordinado con la misma la continuidad de la búsqueda en cumplimiento del contrato vigente que contemplaba un cronograma de búsqueda original vigente", indica un comunicado emitido por la Armada.
>> Detectan señal en zona de búsqueda de ARA San Juan en Argentina
#ARASanJuan #LaBúsquedaContinúa Parte Nº94: Al cierre del presente parte todos los AUVs se encuentran barriendo el área N°11. No hay nuevos puntos de interés clase C o superior para investigar. Más info: https://t.co/Dma7hjzUQ6 pic.twitter.com/N17Hleye1p
— Armada Argentina (@Armada_Arg) 26 de octubre de 2018
El documento oficial explica que Ocean Infinity, en conjunto con las autoridades argentinas seguirán con la investigación, en el marco del cumplimiento de un contrato establecido que extiende las operaciones de búsqueda por 60 días continuos, de los cuales solo han cumplido 40.
Desde que iniciaron las operaciones se han inspeccionado más de doce zonas del Atlántico Sur, sin embargo no se han conseguido rastros del ARA San Juan, ni de sus tripulantes, quienes se presume fallecieron al tercer día por falta de oxígeno.
El submarino argentino se perdió el pasado 15 de noviembre de 2017, luego de zarpar de la Base Naval de Mar del Plata con dirección a las costas de la Provincia de Chubut. Desde entonces no se reportó ningún tipo de señal desde la embarcación.
>> Ara San Juan podría haber implosionado por falla en una válvula