Docentes bonaerenses decidieron continuar con el paro educativo este lunes, luego de no aceptar la nueva propuesta salarial del 2 por ciento en diciembre por parte del Gobierno de Mauricio Macri.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó categóricamente la propuesta por considerarla insuficiente.
"Esto no es una paritaria, es una nueva falta de respeto", expresaron docentes integrantes del FUDB a través de un comunicado.
Añadieron que rechazan "de forma categórica la propuesta del Gobierno, que consiste en un 2 por ciento, significando (un aumento de) 108 pesos sobre el salario básico, lo que implica 250 pesos sobre el salario inicial de bolsillo, a cobrar en enero para lo que resta del 2018", explicaron.
Según el gremio, con este aumento el sector docente quedaría 15 puntos por debajo de la tasa de inflación.
El #ParoDocente convocado por el #FUDB para la jornada de hoy, registra una adhesión contundente en todo el territorio provincial, de acuerdo con un relevamiento realizado por la FEB a través de sus delegados. pic.twitter.com/rzj5xEh4CA
— FEB (@LaFEB) 3 de diciembre de 2018
Por su parte, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ofreció aumentar un 20 por ciento que sería ejecutado en 2019, el cual se abonaría en seis partes.
Se distribuiría en mitades de 4 por ciento entre los meses de enero, marzo, mayo y julio, esto sumaría un 16 por ciento, sumados a un 2 por ciento en septiembre y otro 2 por ciento en noviembre.
La educación en Argentina se ha visto afectada en los últimos meses por desacuerdos salariales con el Gobierno de Macri. Los docentes exigen a la actual administración que ajusten sus sueldos acorde a la actual inflación económica del país.