Sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos de oposición se movilizaran este miércoles por Buenos Aires contra las políticas del Gobierno de Mauricio Macri hacia los trabajadores y la reforma laboral que amenaza los convenios colectivos de trabajo.
De acuerdo al sindicato de Camioneros que lidera Hugo Moyano junto a las centrales de trabajadores argentinos (CTA), organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos de la oposición la concentración iniciará en las afueras del edificio del Ministerio de Desarrollo Social.
>> Camioneros argentinos marcharán contra reformas este 21-F
El acto final de la movilización contará con las palabras de Hugo Yasky y Pablo Micheli de las CTA, el líder del sindicato bancario Sergio Palazzo, un representante de los movimientos sociales y el cierre quedará a cargo del sindicalista Hugo Moyano.
Mañana 21 de Febrero vamos todos a marchar.
— CTA (@CTAok) 20 de febrero de 2018
Porque #UNIDOS SOMOS INVENCIBLES! pic.twitter.com/FO18t2XLGd
Que mañana el Gobierno sepa de una vez que estamos #UNIDOS en defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. pic.twitter.com/IzY55Lx6lG
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 20 de febrero de 2018
#21F - LXS UNIVERSITARIOS y CIENTÍFICOS NOS MOVILIZAMOS PARA FRENAR EL AJUSTE, LOS DESPIDOS y EL TARIFAZO:
— FEDUBA (@FEDUBA) 20 de febrero de 2018
Unidos Somos Invencibles. @maribelensotelo convoca a la marcha de mañana 11:00 hs INDEPENDENCIA Y LIMA pic.twitter.com/OlrPAUnSo8
Se espera que la nueva movilización abra una nueva etapa político sindical de mayor confrontación contra la política económica del Gobierno que atenta contra los trabajadores con la inflación, precariza e incrementa el desempleo.
Se estima que los diferentes grupos que participan en la marcha se concentren a partir del mediodía y los discursos se escucharán a partir de las 15 horas.
@cyngarciaradio @DiputadosFPV_pj @RadioCutFm @jorge_hoffmann @RobiBaradel @HugoYasky @DanielCatalano_@LaChapanayPsi
— Susana De Luca (@SoyYoSusy) 21 de febrero de 2018
Ya estamos en 9 d Julio,se percibe lo contundente de este repudio de los trabajadores contra la precarizacion y el atropello del gobierno. pic.twitter.com/uNFhUrbLGI
El gobierno de Mauricio Macri ha intentado por todos los medios desmerecer las razones de la convocatoria como una forma de reducir el número de los asistentes a la marcha convocada por Camioneros.
>> CFK reitera que en Argentina hay "persecución a opositores"
La titular de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, reiteró su adhesión y convocatoria a la marcha. “Vamos a la marcha por todos, estamos en la pelea cuerpo a cuerpo con el Gobierno, que nos asedia”, dijo Hebe.
Bonafini explicó que la movilización trasciende al movimiento obrero organizado porque “la marcha es de todo el pueblo”. La marcha contará con la presencia de los partidos de izquierda, el Movimiento Evita y el justicialismo bonaerense.