Este lunes 9 de julio, Argentina conmemora un nuevo aniversario de su independencia, ocurrida en 1816 en Tucumán. Dos siglos después, organizaciones argentinas preparan diversas actividades para conmemorar la fecha a la usanza de sus antepasados: defendiendo su soberanía, según informó la plataforma de organizaciones, Alba Movimientos.
En Neuquén
La construcción de la base del Comando Sur de Estados Unidos, que se levanta en esta ciudad sureña de Argentina, y el apoyo por parte del Gobierno provincial a su implementación es el motivo por el que la multisectorial "No a la base yanki en Neuquén" convocó para este lunes 9 de julio a una "Caravana hasta la base", en rechazo al proyecto. Esta comenzará a las 10H00 (hora local), en el monumento al Libertador José de San Martín.
>> Marchan por restitución de trabajadores de Télam en Argentina
La agrupación, que reúne a más de 60 organizaciones sociales y políticas, además de movimientos populares de la región, advierte que de concretarse la construcción, se trataría de un dominio geopolítico de la Patagonia argentina por parte del Pentágono.
#Argentina No a la base militar yanki en la Provincia de Neuquen. pic.twitter.com/EQINqZHWRv
— Alejandro Garzon (@GarznAlejandro) 5 de julio de 2018
La Patria no se rinde
No sólo la capital, sino también varias otras ciudades del país sudamericano, vivirán movilizaciones este 9 de julio, en rechazo al acuerdo de Gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este tipo de acuerdos, en el que se recibe asistencia por parte del FMI, implica diferentes dimensiones de dependencia política, económica y social, hasta saldada la deuda. En este caso, el FMI obliga al Estado de Argentina, a profundizar las políticas neoliberales ya en curso, explicó ALBA Movimientos.
>> Organizaciones rechazan base militar de EE.UU. en Argentina
En Buenos Aires, la convocatoria es a las 13H00 (hora local) en Moreno y 9 de julio, el corazón bonaerense. "Lo importante es que seamos miles de personas. Hay una convocatoria muy fuerte", indicó por su parte el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel.
Todos a la Av. 9 de Julio el #9J a las 13 hs, porque #LaPatriaNoSeRinde gritamos #FueraAlFMI ����#TraeTuBandera pic.twitter.com/QK04GdpSt5
— LaPatriaNoSeRinde (@patriaNoserinde) 2 de julio de 2018
Más movilizaciones
Durante los próximos días, se llevarán a cabo varias movilizaciones por la reivindicación de la soberanía. Esto, a raíz del encuentro entre los ministros de economía del G20, que se reunirán en Argentina entre el 19 y el 22 de julio.
¿Qué dice Macri?
Ante el descontento social de los últimos meses, el Gobierno suspendió el tradicional desfile militar del 9 de Julio en la capital. Macri visitará Tucumán para asistir a un acto de poca congruencia por los 202 años de la declaración de la independencia.