El Instituto Independencia acusa al presidente argentino Mauricio Macri, al jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa, Oscar Aguad, por traición a la Patria tras los acuerdos con Estados Unidos para instalar una base militar en ese país.
La denuncia penal fue presentada contra los cuatro funcionarios del Gobierno de Argentina por los delitos de traición a la Patria agravada, revelación de secretos, incumplimiento de deberes de funcionarios públicos y encubrimiento.
DENUNCIAMOS PENALMENTE A MACRI, PEÑA BULLRICH Y AGUAD https://t.co/B3oleMVyJe pic.twitter.com/v78JLzBmUg
— Inst. Independencia (@lndependencia1) 23 de febrero de 2018
"Está en peligro la integridad nacional... este Gobierno no está haciendo otra cosa que claudicar a nuestro derechos soberanos", dijo Daniela Bambill una de las representantes de esta institución en una entrevista a un programa de radio local.
Añadió que este acuerdo llega en medio del "asedio brutal" de EE.UU. contra algunos países de la región como Venezuela.
"La acusación está sostenida en las diversas reuniones que los ministros mencionados mantuvieron los pasados 7 y 8 de febrero en la Ciudad de Washington D C (EE.UU.) con representantes de alto nivel de la Drug Enforcement Administration (DEA) , el Federal Boureau of Investigation (FBI) y el Comando Sur", sostienen.
#DenunciaDelInstitutoIndependencia @DanielaBambill Presidenta del mismo, en Radio del Plata. https://t.co/8oWXsq2QMq @MarianoPinedo @dariomartinezpj @CFKArgentina @mmlamoyano @MarioSeccoOK @Gregoriodalbon @sbatakis @PedroBriegerOk
— Inst. Independencia (@lndependencia1) 23 de febrero de 2018
>> Argentina acuerda con la DEA despliegue en el norte
Asegura la institución que los ministros Aguad y Bullrich han mantenido conversaciones con Estados Unidos para la instalación de una "fuerza de intervención" considerada una maniobra que "implica una clara intromisión en asuntos internos" en la seguridad del país.
El pasado 9 de febrero, Bullrich selló el compromiso con Estados Unidos para la instalación de una "taks force" o fuerza de intervención en la provincia de Misiones, bajo el argumento de "analizar de dónde viene la droga".
Durante su presencia en Estados Unidos, Bullrich se reunió con el titular de la DEA, Robert Patterson, y visitó el FBI y la agencia de Seguridad Interior (Homeland Security).
Mantuvimos una reunión con Robert Patterson, Director de la @DEAHQ, con quien profundizamos el trabajo en equipo para seguir combatiendo al narcotráfico. pic.twitter.com/PPljEB9wtE
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 9 de febrero de 2018
Añaden que estas acciones comprometen la vigencia del Estado de derecho y el bienestar general de todos los argentinos.
Los dirigentes del Instituto Independencia advierten que la decisión del Gobierno de Macri deja la puerta abierta a la "introducción de tropas extranjeras en el territorio nacional sin la previa autorización" del Congreso.
“Hay una contraprestación de parte de la ministra Bullrich que compromete secretos de Estado, poniendo en peligro la seguridad pública, la seguridad militar y los recursos naturales”, alerta la institución radicada en el Conurbano de Buenos Aires.
Con George Piro, Subdirector de la División Operaciones Internacionales del Buró Federal de Investigación, @FBI, conversamos sobre nuevas alternativas de capacitación y análisis de datos. pic.twitter.com/t3oJ9ntNAM
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 9 de febrero de 2018