Hernán Lombardi informó a través de su cuenta de Twitter que no asistiría a comparecer ante la Cámara de Diputados.
El titular del Sistema Federal de Medios Públicos en Argentina, Hernán Lombardi, decidió no presentarse en la convocatoria que le hicieron desde el Congreso para dar explicaciones por los despidos en la agencia estatal Télam.
Lombardi había sido citado a las 18H30 hora local de este martes para presentarse ante la comisión de Legislación del Trabajo, en la Cámara de Diputados de Argentina, con el objetivo de exponer las razones del despido a 357 trabajadores de Télam, ocurrido el martes 26 de junio.
>> Activista argentina rechaza despidos de la televisora Télam
Nosotros estamos en el congreso, @herlombardi se borró, se escondió (otra vez) y está saliendo al aire en @radioconvos899 #SomosTelam #NoalosdespidosenTelam @CgiTelam pic.twitter.com/Yhoawlz3m6
— Lbidondo (@Lbidondo1) 3 de julio de 2018
El pedido lo formuló el diputado Sergio Ziliotto, que el miércoles pasado asumió como el nuevo presidente de la nombrada comisión.
Sin embargo, Lombardi anunció su ausencia a través de su cuenta personal de Twitter, dando a conocer que en los próximos días informará sobre la situación del medio, luego que se lleve a cabo una reunión con Sergio Ziliotto y un grupo de diputados del partido del presidente Mauricio Macri, Cambiemos.
Acordamos con las autoridades del bloque de Diputados de Cambiemos y con el presidente de la Comisión de Trabajo diputado Sergio Ziliotto organizar una reunión de la comisión en los próximos días para informar de la situación en Télam.
— Hernán Lombardi (@herlombardi) 3 de julio de 2018
>> Trabajadores despedidos de Telam convocan marcha en Argentina
Este miércoles a la 10H00 hora local, la comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión del Senado argentino tratará el tema de las desvinculaciones de la agencia estatal, y recibirá en el Congreso a representantes sindicales de medios públicos.
Por su parte, los trabajadores despedidos de Télam, quienes se mantienen en paro y toma pacífica, convocaron para este jueves a una marcha a las 13H00 hora local, en Buenos Aires, a la que ya han confirmado asistencia diversas organizaciones sociales, políticos y otros periodistas.