La Cámara de Diputados de Argentina discutirá el próximo 13 de junio un proyecto de ley que plantea la legalización y la gratuidad del aborto hasta las 14 semanas de gestación.
>> Inicia en Argentina debate sobre el aborto
En conferencia de prensa, la diputada por Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda, anunció que con las demás firmantes del proyecto de legalización de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Emilio Monzó, titular de Diputados, se comprometieron a votar la norma.
Hoy reconfirmamos y tenemos el compromiso de que el 13 de junio vamos a tratar, en una jornada histórica, la ley de legalización del aborto en el Congreso. Es ahora el momento de lograr que la democracia nos reconozca a las mujeres este derecho a la salud pública. #AbortoLegalYa pic.twitter.com/EowSbagGqg
— Victoria Donda Perez (@vikidonda) 24 de mayo de 2018
Donda destacó la participación de los diversos sectores políticos y su disposición a escuchar las opiniones a favor y en contra de la legalización del aborto.
La diputada remarcó que siempre existió el aborto en la Argentina y que lo que está en discusión es si se legaliza la práctica o se la mantiene en la clandestinidad.
La despenalización se ganó en las calles
Por su parte, la representante de Católicas Por el Derecho a Decidir, Marta Alanis, manifestó que la discusión en torno a la legalización del aborto se ganó en las calles con las universidades y la juventud.
Marta Alanis, sostuvo que "se está ganando el debate en el recinto", y lo atribuyó a que previamente la militancia ganó "las calles" y "las universidades".
— Marta Alanis (@martaaalanis) 25 de mayo de 2018
"Los jóvenes están participando activamente porque hay un cambio cultural", recalcó.
"La cantidad de chicas que se manifiestan a toda hora del día en las calles nos demuestran que ya hemos ganado el cambio cultural. Hemos ganado la despenalización social del aborto”, expresó Alanis.
La defensora del aborto llamó a las personas que apoyan la legalización a participar en las diferentes actividades que se desarrollarán en Argentina hasta la fecha de inicio de la discusión en la Cámara de Diputados.
Alanis informó que el 3 y el 4 de junio se harán marchas en todo el país en el tercer aniversario del Ni Una Menos y el 13 de junio se hará una vigilia en el Congreso a la espera del dictamen.
>> Presentan el cronograma para debatir el aborto en Argentina
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados se reunió dos veces por semana desde el pasado 10 de abril para escuchar las argumentaciones de unos 500 expositores a favor y en contra de sancionar una ley que reconociera la interrupción voluntaria del embarazo.
En la actualidad el aborto está despenalizado en Argentina si el embarazo es producto de una violación, si el feto presenta malformaciones graves o si está en riesgo la salud física, psíquica o social de la mujer.