El 23 de junio de 1968, 71 hinchas del equipo argentino Boca Juniors murieron producto de una avalancha humana en el estadio Monumental tras un encuentro con River Plate. Hoy Argentina recuerda la "Tragedia de la Puerta 12".
Puerta 12 | Una tragedia que no se olvida. �� https://t.co/tXMd1YnqpE pic.twitter.com/p6eOMhmP72
— Boca Jrs. Oficial ���� (@BocaJrsOficial) 23 de junio de 2018
Los hechos
Ese día, al término de un superclásico entre Boca y River, que acabó con un empate, los hinchas visitantes, entre ellos muchos adolescentes, se encontraron con la salida de la puerta 12 cerrada, lo que provocó la desesperación de los hinchas y la estampida en las escaleras.
>> Boca Juniors recuerda "el día del hincha"
La investigación penal afirmó que hubo "irregularidades", pero acabó sin culpables y las causas del accidente nunca se esclarecieron. Muchos testigos apuntan al actuar de la policía, quienes desde la parte alta del estadio golpeaban a los hinchas.
La Asociación del Fútbol Argentino asumió la responsabilidad civil con el pago de una indemnización de 100 mil dólares, cerca de mil dólares por víctima.
�� Hoy se cumplen 50 años de una masacre en el fútbol argentino. La tragedia de Puerta 12. 71 muertos e impunidad al hincha en la cancha de River. Ni olvido ni perdón. pic.twitter.com/gbA0dkvoOU
— Benicio Benjamin ������ (@CarlosRamiiirez) 23 de junio de 2018
Medio siglo
Este sábado el club deportivo recordó la fecha a través de un comunicado en el que expresaron: "Pasaron 50 años de aquel fatídico día y el dolor sigue latente. (...) 50 años de aquel desastre mortal, imposible de olvidar".
Al día de hoy, los hechos sucedidos en la Puerta 12 sigue siendo la mayor tragedia que ha vivido el fútbol argentino.
En 2008, el realizador audiovisual Pablo Tesoriere estrenó el documental Puerta 12, una investigación de cuatro años que, en una hora y media, que intenta aproximarse a lo que sucedió esa noche. El trabajo fue ganador del premio Argentores al mejor guión Documental Argentino de 2008.