La coalición liderada por Arabia Saudita lanzó este viernes al menos 30 ataques aéreos contra la capital de Yemen, Saná, en menos de una hora.
Según la cadena de televisión yemení Al Masirah, los aviones de guerra sauditas bombardearon 30 veces la base aérea Al-Dailami, en el norte de Saná, y las inmediaciones de la capital yemení en menos de una hora.
El medio de comunicación informó que la coalición también lanzó al menos diez ataques aéreos contra la localidad de Hamdan, cerca de la capital del país árabe.
El portavoz del Ejército saudita, el coronel Turki al-Maliki, detalló que la nueva agresión militar contra Yemen se saldó con la destrucción de varias lanzaderas de misiles balísticos y otras instalaciones utilizadas para el uso de aparatos no tripulados.
Los nuevos bombardeos contra Yemen han ocurrido dos días después de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertara de la “situación catastrófica” en el país tras casi tres años de la agresión de Arabia Saudita y sus aliados.
“Comían un poco de arroz o pan, o harina mezclada con agua una vez al día. Literalmente no tenían nada ".
— CICR (@CICR_es) 1 de noviembre de 2018
La guerra en #Yemen ha obligado a casi 3 millones de personas a huir.
Nuestra coordinadora de salud, Avril Patterson, relata las condiciones inimaginables en las que viven: pic.twitter.com/BE0GFfxRrd
De acuerdo a la organización humanitaria la agresiones saudíes a Yemen desde marzo de 2015 han causado que 15 millones de yemeníes no tengan acceso a agua potable y ha privado a unos 2 millones de niños de ir a la escuela.
Ante el aumento de presiones internacionales contra el Gobierno saudita por el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, EE.UU., que ha desempeñado un importante papel en la agresión de Riad a Yemen, pidió el miércoles el fin de la guerra en el país más pobre del mundo árabe.