El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dará inicio este martes al 37 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en La Habana, capital de Cuba.
"Es un gran placer para mí volver a Cuba, estuve hace ya unos 20 años en una Cumbre Iberoamericana y tengo un recuerdo muy agradable de la hospitalidad del pueblo y de los contactos con gobiernos latinoamericanos y autoridades cubanas", dijo Guterres.
Muchas gracias Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena y Viceministra Ileana Núñez por invitarme a este primer día d reuniones previas a la cumbre @cepal_onu en La Habana. Un honor y un placer compartir y diseñar una hoja d ruta conjunta para un desarrollo sostenible. @CubaMINREX pic.twitter.com/DDIa6UqtfT
— Stefano Manservisi (@stefanomanservi) 7 de mayo de 2018
En el Palacio de Convenciones de La Habana el titular de la ONU hablará en la ceremonia de inauguración, en un evento en el cual también se conmemorará el aniversario 70 de la Cepal.
Los debates en el evento estarán centrados en un documento de la Cepal referidos a la desigualdad en la región.
Se trata de la primera visita de un secretario general de Naciones Unidas a la isla, desde 2016, cuando Ban Ki-moon participó en la histórica firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las FARC.
Secretario General @ONU_es @antonioguterres y Sec. Ejecutiva de #CEPAL @aliciabarcena se reunieron hoy con autoridades políticas e intelectuales de #Cuba, en antesala de inauguración del 37º período de sesiones. pic.twitter.com/VEfpdYcyJb
— CEPAL (@cepal_onu) 8 de mayo de 2018
En la víspera Guterres se reunió con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, con quien abordó varios temas internacionales, entre los que destaca la reiteración del nuevo jefe de Estado con la proclamación de América Latina y el Caribe como una zona de paz.