Analistas y diputados nicaragüenses sostienen que la única forma de alcanzar la paz en el país centroamericano es a través de un diálogo nacional, pues solo así se pondrá fin a la violencia orquestada por sectores de oposición.
Para el analista político Moisés Absalón Pastora, es necesario reanudar el diálogo y evitar que sectores violentos de oposición lleven al país nuevamente a la guerra.
Pastora sostiene que el diálogo debe continuar, pero con un mediador independiente que, según él, puede ser la Iglesia católica, la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Unión Europea (UE).
#NoMásViolencia Grupo de la derecha siguen destruyendo Granada, patrimonio cultural de la nación.
— Canal 2 (@Canal2Nicaragua) 6 de junio de 2018
Saquearon y quemaron la tienda El Verdugo y el Casino Aladin. #Nicaragua pic.twitter.com/FWGpRJhPl7
Al igual que Pastora, el diputado Edwin Castro señala que hay que dar fin a la violencia, ya que es el pueblo el que está sufriendo las consecuencias de la oleada violenta.
>> Gobierno y familias nicaragüenses insisten en llamar al diálogo
Además criticó que en los medios de comunicación, así como en las redes sociales, constantemente se difundan noticias falsas que solo sirven para promover más tensión y evitar que el país siga avanzando.
>> Tranques y ataques violentos suman nuevas víctimas en Nicaragua
Violencia opositora limita respuesta en caso de emergencias
Los sucesos violentos de las últimas semanas han dejado numerosos daños, indica el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
Según el organismo, el vandalismo promovido por la oposición ha ocasionado el deterioro de las principales vías, limitando la capacidad de respuesta de los equipos de atención en caso de que se presente una situación de emergencia nacional.
Grupos paramilitares financiados por la derecha golpista, irrumpieron en el Hospital Alemán Nicaragüense, causando daños en la instalación, así como terror entre los doctores y pacientes, a quienes le robaron sus pertenencias.#NoMasSalvajismo #NicaraguaQuierePaz pic.twitter.com/mBvFEJ10ab
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) 5 de junio de 2018
Además, la destrucción del tendido eléctrico y de carreteras pone en riesgo la vida de las personas que transitan por las principales vías del país.
El organismo resaltó que los daños ocasionados por los grupos opositores a ambulancias, camiones de bomberos, maquinaria de trabajo y demás equipos de ayuda solo limitarán la capacidad respuesta ahora que se aproxima el invierno y posibles situaciones de emergencia.